El presidente Alberto Fernández participó de la presentación del Plan Automotor en la sede de SMATA, al que definió com el "puntepié inicial del nuevo Acuerdo Social" y necesaro para que haya "autos accesibles a precios accesibles, para que todos puedan cumplir con el sueño del primer auto o de renovarlo, y tambien muchas empresas que necesitan cambiar su flota de colectivos o de camiones, tan necesarios para la producción".
En ese sentido, celebró "que haya salido de este sector de los empresarios y de los que trabajan" y pidió "un lugarcito en esta mesa" para el Estado para poder colaborar.
Luego volvió a citar a Raúl Alfonsín al pedir "recuperar la ética de la solidaridad, que no es otra cosa que tenderle la mano al que está caído y ayudarlo a ponerse de pie y el modo es este".
"Lo dielogico, que yo reivindico porque determina valores, que pensemos como pensamos nos impone valores. Los que piensan como yo tenemos valores que preservar como el trabajo, la solidaridad, pero estoy seguro que otros que no piensan como yo también tienen estos valores y en todo caso lo que discutimos es cómo los concretamos", agregó.
"La industira automotriz es la nave insignia de la industria argentina", indicó respecto a lo que se anunció como el diseño de "un plan integral de esta industria hacia futuro" para "generar el marco competitivo que este sector necesita" que incluye fomento a las nuevas inversiones ("necesitamos reglas claras a través del período de inversión. Es una industria que cada 8 o 10 años renueva"); competitividad tributaria ante los mayores competidores regiolaes, que son Brasil y México; insercion internacional; logisita e infraestrucutra; e insumos, entre otros puntos.
infonews