https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Sigue reinando la volatilidad

El S&P Merval sigue a la deriva y no encuentra un camino definido, luego de la importante baja del día de ayer, hoy subió un sólido 5,71% con avances en las cotizaciones de la mayoría de los papeles, a excepción de ALUA. El movimiento del día de hoy compensa la baja de ayer y deja al índice con un rendimiento acumulado en lo que va del mes de 3% en pesos. Los títulos más destacados de la rueda fueron CEPU y el sector financiero mientras que CVH y TXAR fueron las acciones que menos subieron.
En lo que respecta a la renta fija, los bonos operaron principalmente al alza a excepción del AY24D que retrocedió levemente. Hay que tener en cuenta que los precios de los títulos argentinos ya tienen descontados una reestructuración bastante agresiva pero igualmente siguen experimentando variaciones importantes de sus precios debido a la incertidumbre que reina en el mundo inversor tanto local como internacional relacionada con el nuevo gobierno y los nuevos funcionarios del país.

El riesgo país retrocedió un 0,6% cerrando la rueda en 2.266 puntos. Un suave retroceso en sinfonía con el aumento en las cotizaciones de los bonos. Por otro lado, se relajó la presión vendedora en el dólar CCL y MEP. Hay que tener en cuenta que estamos cerca del cambio de gobierno y puede haber más compradores que vendedores, esto dependerá en gran parte de cuanto se encuentre liquidando el campo.

El día de hoy, por segunda vez en el mes, el Gobierno incrementó el monto a colocar en organismos públicos a través de Letras del Tesoro con vencimiento el 5 de mayo de 2020. En esta ocasión, dispuso la ampliación por un valor nominal original de $ 2000 millones.

Los principales índices europeos finalizaron la rueda con avances en sus cotizaciones , por otro lado los mercados asiáticos operaron mixtos, en una jornada en la cual China cerró en rojo. Mientras tanto, los mercados latinoamericanos operaron divididos, Colombia y Perú operaron a la baja mientras que los demás países lo hicieron al alza.
En Estados Unidos, los mercados siguen alcistas y superando marcas históricas, siendo la rueda de hoy la última completa de la semana, ya que el dia de mañana el mercado americano estará cerrado por el Dia de Accion de Gracias y el viernes se operará solamente medio día por el Black Friday.

Los invitamos a utilizar nuestra calculadora de bonos online. Analiza las posibilidades de reestructuración de deuda soberana. https://t.co/4z2cc5d0gj?amp=1



Ariel Guzmán
Analista



RAVA