Santander celebró un acuerdo con Rapipago para sumar más de 4.000 puntos de atención a sus clientes en todo el país, ampliando las localidades donde ofrece sus servicios.
A partir de agosto, los clientes de Santander podrán realizar operaciones en todos los locales de Rapipago de todo el país, en un horario más amplio (de lunes a viernes en horario ampliado y también en sábados) y en mayor cantidad de oficinas. Además, los beneficiarios de planes sociales o jubilaciones podrán realizar el cobro de sus beneficios, presentando su DNI y tarjeta de débito.
Desde septiembre, el Banco fue sumando servicios para beneficiarios de ANSES (jubilados y asignación universal por hijo) en sucursales de Rapipago, entre ellas extracciones por Pago Electrónico Inmediato (PEI), firma de solicitud de altas y entrega de tarjeta de débito para cobrar sus beneficios.
Desde octubre se sumarán más localidades en diferentes puntos del país. De esta manera, los beneficiarios que actualmente operan solamente con el Banco, podrán hacer extracciones con su tarjeta de débito, también en sucursales de Rapipago.
En noviembre de 2018, el BCRA estableció, en su comunicación A6603, que “las entidades financieras podrán delegar en agencias complementarias de servicios financieros la atención de sus clientes y público en general en el país con personal y/o recursos técnicos propios de la agencia complementaria”.
En línea con su misión, que es “contribuir al progreso de las personas y las empresas”, Santander suma a las sucursales de Rapipago en todo el territorio argentino, para ofrecer una mayor disponibilidad de servicios en horario ampliado y en ciudades donde no se encontraba presente hasta ahora.
Sobre Santander Argentina
Santander es el banco privado líder de la Argentina en negocio bancario (depósitos más créditos y fondos comunes). Santander tiene como propósito contribuir al progreso de las personas y las empresas, haciéndolo de una manera sencilla, personal y justa. La entidad cuenta con 3,7 millones de clientes (entre ellos más de 260 mil pymes y 1.300 empresas corporativas), más de 9000 empleados y en los últimos 12 años se ha ubicado entre las 5 mejores empresas de la Argentina para trabajar (según Great Place to Work). Tiene una red de 468 sucursales distribuidas en 22 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.
Desarrolla además un amplio programa de sostenibilidad, focalizado en la educación superior, y a través de Santander Universidades tiene 86 convenios de colaboración con universidades. Desde 2012 ha desarrollado el proyecto de Sucursales de Integración Social (SIS), que se instalan en sectores vulnerables, sin accesos cercanos a servicios financieros. Se han abierto cinco SIS en el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires. Se proyecta abrir otras cinco SIS este año, acercando en total servicios financieros a medio millón de personas. A nivel internacional, el Grupo Santander es el mayor banco de la zona euro por capitalización bursátil con 144 millones de clientes y más de 200.000 empleados. Para más información, visita www.santander.com.ar