El gremialista y director del Grupo Octubre, dueño del diario, desconoció que la salida del periodista haya tenido que ver con presiones por parte del Gobierno. "Él se ajustó al retiro voluntario". La pelea detrás de la revelación.
urgente24
urgente24
A través del Grupo Octubre, el sindicato de encargados de edificios tiene el control de varios medios de comunicación. Dicho gremio es conducido por Víctor Santa María, titular del PJ porteño y aliado del candidato presidencial Alberto Fernández.
Uno de los medios del Grupo Octubre es el diario Página12, de claro sesgo kirchnerista. Durante muchos años el periodista Horacio Verbitsky, de larga trayectoria, fue su columnista estrella.
En diciembre de 2017, Verbitsky anunció su salida de Página12 para dedicarse a su proyecto El cohete a la luna. 2 meses antes el también titular del CELS, había denunciado que hubo "presiones económicas y mafiosas" sobre Santa María que él vinculaba al contenido de sus artículos.
Más recientemente, en una nota publicada en su blog en el 22/09 último, Verbitsky reveló que el gremialista le "prohibió nombrar" al juez Claudio Bonadio en sus artículos.
También adjudicó a "una atención" de Horacio Rodríguez Larreta que Santa María no que tuviera "el mismo destino" que los recientemente excarcelados Cristóbal López y Fabián de Sousa, quienes fueron "despojados de sus empresas y privados de su libertad".
Verbitsky también asegura que "Víctor aceptó la presión oficial para censurar mis artículos, pretensión que no acepté".
En aquella nota, el escritor asegura que el sindicalista funciona como uno de los "mensajeros" entre Larreta y María Eugenia Vidal con el Frente de Todos y lo llama "el hipersensible hijo de la mamá de Víctor Santa María".
Previamente, al conocerse que la periodista Gisela Marziotta iba a ser la candidata a vicejefe de gobierno porteña del Frente de Todos, Verbitsky dijo: “Su notable mérito es ser amiga íntima del presidente del PJ Capital, Víctor Santa María. Son cosas que dan vergüenza ajena”.
Todos estos antecedentes hablan del enfrentamiento que mantiene Verbitsky con Santa María y explican por qué súbitamente el titular del PJ porteño tuvo la necesidad de revelar en una entrevista radial este lunes que la desvinculación de Página12 del periodista no tuvo que ver con presiones políticas y además cuál fue el monto que percibió por su "retiro voluntario".
"A nosotros nunca nos llegó nada específico sobre el tema. No sé si a él le habrá llegado. El se ajustó al retiro voluntario que tenía Página12. Se llevó en ese momento casi US$1,5 millones de indemnización y la verdad es que nunca tuvimos ningún problema. al contrario siempre fue una salida acordada, y es uno de los mejores profesionales que tiene la República Argentina", dijo Santa María en declaraciones a FM La Patriada al ser consultado sobre si mediaron presiones oficiales en esa salida.
Santa María desconoció que la salida de Verbitsky estuviera motivada por presiones al mismo tiempo en que denunció la existencia de "persecución" por parte del Gobierno "a quienes pensamos diferente".
"Esa palabra que uno no conocía, no sabía que en la Argentina hay mesas judiciales, y que operaban, y que iban y perseguian a dirigentes políticos, sociales y sindicales. Es una situación compleja", declaró.
Víctor Santa María negó que la salida de Verbitsky de Página 12 haya estado relacionada con presiones de Macri: "Fue un retiro voluntario de un millón y medio de dólares"
Ver los otros Tweets de Salvemos Kamchatka