La diputada nacional Lorena Matzen (UCR) presentó un proyecto para que la Cámara baja exprese su “preocupación” por el fallo de la jueza Martina Forns, que suspende los vuelos nocturnos en el Aeropuerto de El Palomar.
Precisamente, la declaración manifiesta que esta medida tendrá un “impacto negativo” sobre “el flujo de pasajeros desde y hacia el interior del país, en el marco de la política de cielos abiertos impulsada por el Gobierno nacional”.
“Nuestro país requiere de políticas públicas estables. Mejorar la conectividad, es mejorar la calidad de vida de las personas que habitan nuestro país y la de quienes nos visitan”, sostuvo la legisladora rionegrina.
Y resaltó que “la apertura de nuevos espacios de tránsito aéreo benefician no solo a quienes desean viajar, sino a quienes invierten en cada una de las unidades de negocios intervinientes en la cadena económica del transporte aéreo”.
“En la era de las comunicaciones es necesario que desde el Estado nacional sigamos acompañando y garantizando que estar más conectados y que sea una política de Estado”, afirmó.
La iniciativa fue acompañada por sus correligionarios Gustavo Menna, Carlos Fernández, Fabio Quetglas, Miguel Bazze, Federico Zamarbide, Facundo Suárez Lastra y Luis Pastori.
parlamentario
Precisamente, la declaración manifiesta que esta medida tendrá un “impacto negativo” sobre “el flujo de pasajeros desde y hacia el interior del país, en el marco de la política de cielos abiertos impulsada por el Gobierno nacional”.
“Nuestro país requiere de políticas públicas estables. Mejorar la conectividad, es mejorar la calidad de vida de las personas que habitan nuestro país y la de quienes nos visitan”, sostuvo la legisladora rionegrina.
Y resaltó que “la apertura de nuevos espacios de tránsito aéreo benefician no solo a quienes desean viajar, sino a quienes invierten en cada una de las unidades de negocios intervinientes en la cadena económica del transporte aéreo”.
“En la era de las comunicaciones es necesario que desde el Estado nacional sigamos acompañando y garantizando que estar más conectados y que sea una política de Estado”, afirmó.
La iniciativa fue acompañada por sus correligionarios Gustavo Menna, Carlos Fernández, Fabio Quetglas, Miguel Bazze, Federico Zamarbide, Facundo Suárez Lastra y Luis Pastori.
parlamentario