https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

MERCADOS ARGENTINOS-¿Qué dicen los analistas? Semana del 21 al 25 de octubre

Analistas opinan sobre el futuro de la economía de Argentina de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo.
* “Da la sensación de que la transición es no cooperativa. Hay una serie de situaciones que hay que atender de acá a fin de año, que van a tener consecuencias muy duraderas en el resto del año 2020”, dijo el economista Luis Secco a Radio Milenium.
Agregó que “probablemente tengamos un fogonazo inflacionario durante un par de meses, y si después no hacés nada de lo que hay que hacer para evitar que se repita, podés ir a un fenómeno de escalada inflacionaria que te conduzca a una híper (inflación), pero me parece que es más bien un salto inflacionario, con inflación de dos dígitos”.
* “La evolución del dólar Contado con Liquidación (CCL) se ha transformado en la variable clave desde la reinstalación del cepo (controles cambiarios)”, dijo la consultora Delphos Investment.
“En la visión estática, un dólar CCL de 75 pesos luce más próximo a caro que a barato”, agregó, pero estimó que “la inercia inflacionaria le imprimiría al mismo una dinámica alcista que implicaría una cotización estimada promedio para el caso base de 76,1 en noviembre, 81,4 en diciembre y 86,3 pesos por dólar en enero de 2020”.
* “Solo con política monetaria no se frena (la inflación), y solamente con acuerdo político tampoco se frena. Necesitás consistencia fiscal y monetaria”, dijo en declaraciones radiales Marina Dal Poggetto, economista del Estudio Eco Go.
* “El desempeño de la renta fija local de los últimos días estaría asociado a un mayor nivel de cautela de los inversores previo a las elecciones del 27 de octubre, así como a comentarios de la directora gerente del FMI en los que dejó entrever que la entidad esperaría a conocer el marco de políticas del próximo Gobierno, antes de reanudar conversaciones sobre el acuerdo de financiamiento stand-by”, dijo el agente de liquidación y compensación Puente.


reuters