https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La intendenta de Esperanza se muestra con el Frente Progresista en la previa al acto de Macri

La intendenta municipal de Esperanzas, Ana María Meiners, llegó este martes a la gobernación santafesina donde fue recibida por el vicegobernador, el radical Carlos Fascendini, y el ministro de Economía Gonzalo Saglione para el otorgamiento de $30 millones para pavimentación.

El acto no tendría mayor relevancia que la institucional si no fuera que Esperanzas es una de las cuatro localidades elegidas por el presidente Mauricio Macri para hacer pié en Santa Fe con la Marcha del Sí Se Puede este miércoles por la tarde.

De hecho, el programa presidencial contempla la llegada de Macri a Esperanzas a las 16.30 con un acto breve y posterior caravana que pasarán por Humboldt y Nuevo Torino para terminar a las 18 horas en la ciudad de Rafaela.

Esperanzas es una pequeña ciudad a 30 kilómetros de la capital provincial con poco más de 40 mil habitantes. Fue la primera colonia agrícola organizada del país y símbolo de la "pampa gringa" que hoy integra uno de los polos agroexportadores más importantes del mundo.

De hecho, en Casa Rosada eligieron para el raid de campaña 30 ciudades en 30 días comenzar en Santa Fe por la zona agrícola para fidelizar el voto del campo. En Juntos por el Cambio están convencidos que los 10 puntos que le sacó Alberto Fernández a Macri se deben a la falta de fiscalización y que esa diferencia se revertirá el 27 de octubre.
Ana María Meiners y Gonzalo Saglione en la firma del convenio

Sin embargo, a pesar de ser un hecho trascendente para una localidad como Esperanzas la visita un presidente, su intendenta, Ana María Meiners que lleva cuatro períodos al frente del municipio, viajó un día antes a la ciudad de Santa Fe para firmar un convenio de transferencia de recursos del Programa de Pavimentación de Calles Urbanas y Obras Complementarias por 30 millones de pesos.

Este programa "fue creado por el Gobierno de la Provincia para adelantar a las administraciones locales recursos de coparticipación que la provincia aún no recibió de parte del Gobierno Nacional que los adeuda, incumpliendo un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación", resaltan en la Casa Gris.

En tal concepto, como a la Municipalidad de Esperanza le corresponden más de 30 millones de pesos que se hacen efectivos con un anticipo y el saldo según avances y ejecución de las obras, la firma del convenio se concretó este martes, a horas del arribo de Macri a la localidad.