El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, testifica ante una comisión de la Cámara de Representantes, en momentos en que su compañía enfrenta escrutinio social e investigaciones en torno al mal uso de los datos de sus usuarios.
- La mayor fabricante de aeronaves comerciales del mundo, Boeing, presenta sus resultados del último trimestre. Los inversores estarán atentos a posibles pérdidas adicionales ya que su avión estrella 737 MAX permanece fuera de servicio por cuestionamientos a sus sistemas de seguridad de vuelo. Las cifras serán divulgadas antes de la apertura de Wall Street.
- La Administración de Información de Energía (EIA), una entidad gubernamental, revela el volumen de los inventarios de petróleo y derivados en la semana terminada el 18 de octubre. (1430 GMT)
- El Departamento del Tesoro realiza una subasta de bonos a cinco años. (1700 GMT)
- Microsoft publica sus resultados del tercer trimestre tras el cierre de sesión en Wall Street. Economistas encuestados por Reuters esperan un aumento de las utilidades gracias a los ingresos provenientes de su producto en la nube Azure.
MÉXICO
- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia de prensa diaria (1100 GMT).
EUROPA
- El Parlamento británico somete a votación el más reciente acuerdo de divorcio alcanzado entre el Gobierno del primer ministro Boris Johnson y la Unión Europea, en medio de una fuerte oposición de legisladores que rechazan las condiciones del pacto.
MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS
CHINA-EEUU- El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo que la cooperación entre su país y Estados Unidos puede crear beneficios mutuos, mientras sigue prolongándose la guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales.
GOOGLE- Los fiscales generales de los estados de Estados Unidos planean reunirse el próximo mes en Colorado para abordar una investigación sobre si las prácticas comerciales de búsquedas en internet de Google Alphabet violan la normativa de defensa de la competencia, según tres fuentes conocedoras de la reunión.
METALES- A las 1030 GMT, el oro al contado sumaba un 0,31%, a 1.429,32 dólares la onza, mientras que, a las 1032 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) restaba un 0,26% a 5.803 dólares la tonelada.
PETRÓLEO- A las 1031 GMT, el crudo referencial Brent caía un 0,74%, a 59,26 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos perdía un 0,90% a 53,99 dólares por barril.
MERCADOS EUROPA- Las bolsas europeas caían después de que la empresa de semiconductores Texas Instruments advirtiera de una desaceleración en la industria tecnológica global que hacía mella en las acciones de las empresas europeas del sector, mientras que los parlamentarios de Reino Unido echaban el freno al Brexit. El STOXX 600 caía un 0,06% a las 1055 GMT.
MERCADOS ASIA- Las acciones chinas cerraron a la baja, en medio de la debilidad del sector inmobiliario, ya que las esperanzas del apoyo político de Pekín para impulsar la economía se desvanecieron. El referencial del mercado cayó un 0,6% mientras que el Shanghai Composite bajó un 0,4% a 2.941,62 puntos. Por su parte, el Nikkei cerró al alza con un 0,34% a 22.625,38 puntos.
LO QUE HAY QUE SABER DEL MARTES
CHILE - El presidente Sebastián Piñera prometió aumentar pensiones, mejorar la atención en salud y aplicar impuestos a quienes más ganan, en busca de calmar una ola de disturbios y protestas contra la inequidad que sacude a uno de los países más estables de Latinoamérica. El mandatario de centroderecha pidió "perdón" por la falta de visión de los gobernantes en atender asignaturas pendientes de la sociedad.
BREXIT - El acuerdo del Brexit se sumergió de nuevo en el caos cuando el Parlamento británico rechazó un plazo extremadamente ajustado del primer ministro Boris Johnson para ratificarlo, lo que llevó al líder a congelar la legislación a la espera de una respuesta de la Unión Europea. Mientras, el reloj avanza hacia el plazo del 31 de octubre para la salida de la UE.
BRASIL - El Senado dio la aprobación final a una histórica reforma del sistema de pensiones, un paso considerado clave para estabilizar las finanzas públicas de la mayor economía de América Latina. El texto fue aprobado con 60 votos a favor y 19 en contra. Los senadores comenzaron inmediatamente a debatir las enmiendas al proyecto de ley.
BOLIVIA - Miles de bolivianos furiosos por lo que consideraron un intento del presidente Evo Morales de manipular las elecciones protestaron frente al hotel donde la junta electoral procesaba votos restantes en La Paz. Con el conteo final de votos al 95%, el izquierdista Morales extendió su ventaja a más de 9 puntos porcentuales, aún por debajo de los 10 puntos que necesita para evitar una segunda vuelta con su rival, el exmandatario Carlos Mesa.
MÉXICO - Autoridades localizaron en el corazón de la populosa Ciudad de México dos túneles para el trasiego de drogas, laboratorios para elaborar metanfetaminas y armas de alto poder, en medio de la creciente violencia que golpea al país. Funcionarios dijeron que policías y marinos ingresaron a varios inmuebles durante la madrugada en el barrio Tepito, en el centro de la ciudad.
WALL STREET - Las acciones bajaron en Estados Unidos, revirtiendo ganancias iniciales, luego de que los legisladores británicos rechazaron el cronograma propuesto por el Gobierno para aprobar leyes que permitan ratificar su acuerdo de salida de la Unión Europea. El índice de referencia S&P 500 cerró bajo los 3.000 puntos pero seguía a un 1% de su récord histórico de julio.
reuters
- La mayor fabricante de aeronaves comerciales del mundo, Boeing, presenta sus resultados del último trimestre. Los inversores estarán atentos a posibles pérdidas adicionales ya que su avión estrella 737 MAX permanece fuera de servicio por cuestionamientos a sus sistemas de seguridad de vuelo. Las cifras serán divulgadas antes de la apertura de Wall Street.
- La Administración de Información de Energía (EIA), una entidad gubernamental, revela el volumen de los inventarios de petróleo y derivados en la semana terminada el 18 de octubre. (1430 GMT)
- El Departamento del Tesoro realiza una subasta de bonos a cinco años. (1700 GMT)
- Microsoft publica sus resultados del tercer trimestre tras el cierre de sesión en Wall Street. Economistas encuestados por Reuters esperan un aumento de las utilidades gracias a los ingresos provenientes de su producto en la nube Azure.
MÉXICO
- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su conferencia de prensa diaria (1100 GMT).
EUROPA
- El Parlamento británico somete a votación el más reciente acuerdo de divorcio alcanzado entre el Gobierno del primer ministro Boris Johnson y la Unión Europea, en medio de una fuerte oposición de legisladores que rechazan las condiciones del pacto.
MERCADOS GLOBALES ACTUALIZADOS
CHINA-EEUU- El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo que la cooperación entre su país y Estados Unidos puede crear beneficios mutuos, mientras sigue prolongándose la guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales.
GOOGLE- Los fiscales generales de los estados de Estados Unidos planean reunirse el próximo mes en Colorado para abordar una investigación sobre si las prácticas comerciales de búsquedas en internet de Google Alphabet violan la normativa de defensa de la competencia, según tres fuentes conocedoras de la reunión.
METALES- A las 1030 GMT, el oro al contado sumaba un 0,31%, a 1.429,32 dólares la onza, mientras que, a las 1032 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) restaba un 0,26% a 5.803 dólares la tonelada.
PETRÓLEO- A las 1031 GMT, el crudo referencial Brent caía un 0,74%, a 59,26 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos perdía un 0,90% a 53,99 dólares por barril.
MERCADOS EUROPA- Las bolsas europeas caían después de que la empresa de semiconductores Texas Instruments advirtiera de una desaceleración en la industria tecnológica global que hacía mella en las acciones de las empresas europeas del sector, mientras que los parlamentarios de Reino Unido echaban el freno al Brexit. El STOXX 600 caía un 0,06% a las 1055 GMT.
MERCADOS ASIA- Las acciones chinas cerraron a la baja, en medio de la debilidad del sector inmobiliario, ya que las esperanzas del apoyo político de Pekín para impulsar la economía se desvanecieron. El referencial del mercado cayó un 0,6% mientras que el Shanghai Composite bajó un 0,4% a 2.941,62 puntos. Por su parte, el Nikkei cerró al alza con un 0,34% a 22.625,38 puntos.
LO QUE HAY QUE SABER DEL MARTES
CHILE - El presidente Sebastián Piñera prometió aumentar pensiones, mejorar la atención en salud y aplicar impuestos a quienes más ganan, en busca de calmar una ola de disturbios y protestas contra la inequidad que sacude a uno de los países más estables de Latinoamérica. El mandatario de centroderecha pidió "perdón" por la falta de visión de los gobernantes en atender asignaturas pendientes de la sociedad.
BREXIT - El acuerdo del Brexit se sumergió de nuevo en el caos cuando el Parlamento británico rechazó un plazo extremadamente ajustado del primer ministro Boris Johnson para ratificarlo, lo que llevó al líder a congelar la legislación a la espera de una respuesta de la Unión Europea. Mientras, el reloj avanza hacia el plazo del 31 de octubre para la salida de la UE.
BRASIL - El Senado dio la aprobación final a una histórica reforma del sistema de pensiones, un paso considerado clave para estabilizar las finanzas públicas de la mayor economía de América Latina. El texto fue aprobado con 60 votos a favor y 19 en contra. Los senadores comenzaron inmediatamente a debatir las enmiendas al proyecto de ley.
BOLIVIA - Miles de bolivianos furiosos por lo que consideraron un intento del presidente Evo Morales de manipular las elecciones protestaron frente al hotel donde la junta electoral procesaba votos restantes en La Paz. Con el conteo final de votos al 95%, el izquierdista Morales extendió su ventaja a más de 9 puntos porcentuales, aún por debajo de los 10 puntos que necesita para evitar una segunda vuelta con su rival, el exmandatario Carlos Mesa.
MÉXICO - Autoridades localizaron en el corazón de la populosa Ciudad de México dos túneles para el trasiego de drogas, laboratorios para elaborar metanfetaminas y armas de alto poder, en medio de la creciente violencia que golpea al país. Funcionarios dijeron que policías y marinos ingresaron a varios inmuebles durante la madrugada en el barrio Tepito, en el centro de la ciudad.
WALL STREET - Las acciones bajaron en Estados Unidos, revirtiendo ganancias iniciales, luego de que los legisladores británicos rechazaron el cronograma propuesto por el Gobierno para aprobar leyes que permitan ratificar su acuerdo de salida de la Unión Europea. El índice de referencia S&P 500 cerró bajo los 3.000 puntos pero seguía a un 1% de su récord histórico de julio.
reuters