El S&P Merval cerró una jornada levemente negativa (-0,1%), finalizando en los 31.968 puntos. No obstante, el índice local de referencia medido en dólares CCL (contado con liquidación) sufrió un retroceso del -6,53% con respecto al cierre del viernes pasado.
Los bonos soberanos locales denominados en dólares sufrieron retrocesos (AO20D -0,1%, AY24D -1,6%, DICAD -0,7%, AA37D -2,7% y AC17D -1,6%). En lo referente a su cotización en pesos, los bonos de largo plazo lograron mejoras mayores al 1% (AA37 y AC17, ambos con un +1,3%).
El dólar mayorista cerró a $58,35 mientras que el oficial del Banco Nación finalizó en $60,00. El avance de la divisa en todas sus variantes volvió a ser noticia en los principales medios especializados. En el ámbito del mercado de valores, el tipo de cambio volvió a dar un salto en su cotización para concluir en $70,87 (MEP, para transferencias locales) y $73,84 (CCL, para liquidación en cuentas del exterior).
La tasa promedio de Leliq fue de 68,002%, sin cambios desde el pasado viernes 11. El Riesgo País tuvo un avance del 2,1% en el día de hoy, para cerrar en los 2.057 puntos básicos.
Las cotizaciones de las acciones de empresas argentinas en Wall Street (ADRs) marcaron retrocesos cercanos al 4%, que acompañaron la baja de los mercados de referencia. Las mayores bajas fueron para Edenor (EDN, -3,85%) y Grupo Supervielle (SUPV, -3.69%).
Ariel Guzmán
Analista
Los bonos soberanos locales denominados en dólares sufrieron retrocesos (AO20D -0,1%, AY24D -1,6%, DICAD -0,7%, AA37D -2,7% y AC17D -1,6%). En lo referente a su cotización en pesos, los bonos de largo plazo lograron mejoras mayores al 1% (AA37 y AC17, ambos con un +1,3%).
El dólar mayorista cerró a $58,35 mientras que el oficial del Banco Nación finalizó en $60,00. El avance de la divisa en todas sus variantes volvió a ser noticia en los principales medios especializados. En el ámbito del mercado de valores, el tipo de cambio volvió a dar un salto en su cotización para concluir en $70,87 (MEP, para transferencias locales) y $73,84 (CCL, para liquidación en cuentas del exterior).
La tasa promedio de Leliq fue de 68,002%, sin cambios desde el pasado viernes 11. El Riesgo País tuvo un avance del 2,1% en el día de hoy, para cerrar en los 2.057 puntos básicos.
Las cotizaciones de las acciones de empresas argentinas en Wall Street (ADRs) marcaron retrocesos cercanos al 4%, que acompañaron la baja de los mercados de referencia. Las mayores bajas fueron para Edenor (EDN, -3,85%) y Grupo Supervielle (SUPV, -3.69%).
Ariel Guzmán
Analista
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|