https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El aviario del Bioparque Temaikèn celebra 10 años con actividades especiales para toda la familia


Durante todos los fines de semana y feriados de octubre y noviembre, los visitantes podrán conocer los secretos de las maravillosas aves y vivir nuevas experiencias junto a los flamencos australes, pelícanos y aves embajadoras.

El Lugar de las Aves de Temaikèn celebra 10 años con actividades especiales para toda la familia. Además de poder recorrer los increíbles ambientes del Bioparque, podrán vivir una experiencia única en uno de los aviarios más grandes de América donde se encuentran representantes de especies amenazadas de todo el mundo.

“El secreto de las aves” será una de las propuestas que consiste en una serie de encuentros con los especialistas de aves de Temaikèn, donde grandes y chicos aprenderán todo sobre los distintos tipos de aves del mundo. Además, podrán vivir una nueva experiencia junto a los flamencos australes, y conocer también la historia de Mora, un águila homónima que llegó herida a la Fundación y hoy es un animal embajador.

   

En “Pelícanos: el gran pescador” podrán experimentar un encuentro con estas enormes aves  y descubrir junto a sus cuidadores  todas las curiosidades que las caracterizan.

Estas nuevas  actividades se suman a la serie “Momentos Únicos” que ofrece el Bioparque: experiencias adicionales a la visita general que profundizan el relacionamiento y conexión con la naturaleza que nos rodea.



Todos los fines de semana y feriados de octubre y noviembre, con capacidad limitada. Los ingresos de estas experiencias están destinados a los proyectos de conservación de Fundación Temaikèn. 



Acerca de la Fundación Temaikèn
Fundación Temaikèn asume el compromiso de conservar especies y ecosistemas, con la convicción de que la educación ambiental es fundamental para reconectar al ser humano con la naturaleza.
Trabaja para cumplir esta misión a través de su  Centro de Recuperación de Especies (CRET)  trabaja en la rehabilitación de fauna silvestre y ya ha reinsertado más de 4.000 animales afectados directa o indirectamente por acciones de origen humano como tráfico ilegal, pérdida de hábitat o cacería; la Reserva Natural Osununú, un área protegida que posee  gran riqueza natural, valor científico e histórico en una zona de alta biodiversidad en Misiones;  y a través del Bioparque Temaikèn, un lugar donde los visitantes aprenden a conocer y a querer la naturaleza de forma directa.
Instagram:  @fundaciontemaiken
Twitter:  @temaiken