https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

CAI - Novedades Octubre 2019


Centro Argentino de Ingenieros
Nro. 327 - 03 de octubre de 2019

#CharlasCAI

El jueves 24 de octubre en el Salón Costantini del CAI, se realizará, de 08.30 a 13 hs, la presentación de los dos megaproyectos de ingeniería “Grandes obras de AySA: Sistema Riachuelo y Sistema Agua Sur”. Los disertantes serán la Ingeniera Marcela Alvarez, a cargo de la obra del Sistema Riachuelo, y el Ingeniero Pablo Estigarrivia, del Sistema Agua Sur.
Importante: AySA no cobra por su participación en la charla.
Para los socios del CAI, la actividad es gratuita. No Socios $450. Estudiantes $200. Dichos montos corresponden a gastos administrativos y son de total responsabilidad del CAI.

Para más información e inscripciones, aquí

Departamento Técnico

El jueves 31 de octubre, de 09 a 12.30hs, en el CAI, la Comisión de Tecnología, Innovación y Transformación Digital,
organiza la disertación “Tendencias Clave de Políticas Públicas de Telecomunicaciones”, en la que se evaluarán el impacto regulatorio y tecnológico del 5G en América. Los disertantes: el Licenciado Sebastián Cabello, quien abordará “La descentralización de la regulación y el predominio de las ciudades inteligentes”; y la Licenciada Carolina Limbatto, que se enfocará en los “Concurso de espectros anunciados y bandas pioneras 5G en las Américas”. Para los Socios, la actividad es gratuita. No Socios $450. Estudiantes $200.

Para inscripciones, click aquí

#VisitasCAI

El jueves 7 de noviembre, de 9 a 12.30 hs,  el Centro Argentino de Ingenieros organiza una recorrida técnica por la Megaobra del Sistema Riachuelo, guiados por la Ingeniera a cargo del proyecto, Marcela Álvarez. El traslado  se realiza en Transfer saliendo desde el CAI.
Importante: La entrada a la planta y a las instalaciones de AySA es totalmente gratuita.
Las personas que no son socias del CAI deberán abonar $450 y si son estudiantes $200. Dichos montos corresponden a gastos administrativos y son de total responsabilidad del CAI. El cupo es limitado: 19 personas.

Para inscripciones, click aquí

International Symposium for Next Generation Infrastructure (ISNG 2019)

Se realizó entre el 18 y el 20 de septiembre, en el Palacio de las Aguas Corrientes, el simposio del ISNGI 2019, una iniciativa de Smart Infrastructure Facility en conjunto con University College of London (UK), University of Oxford (UK), University of Virginia (US) y Delft University of Technology (DUT), como socios anfitriones. Para esta ocasión convocaron como socio local al Centro Argentino de Ingenieros.  Durante los tres días de ponencias y workshop se expusieron diversos temas, o casos, vinculados a la temática: “El transporte público en Lyon, Francia”; “Vaca Muerta, el futuro del Shale Gas”; “La creación de valor a través de la Infraestructura”; “Los desafíos del Agua”; “Infraestructura y Desarrollo Urbano y la Planificación para las obras de Agua y Saneamiento del área Metropolitana y Buenos Aires”, entre otros. Entre el amplio abanico de expositores pasaron funcionarios nacionales, catedráticos internacionales y expertos en infraestructura, además de docentes universitarios del exterior. Hubo una palabra que se repitió en casi todas las exposiciones y fue: “Resiliencia”. Parte de esas presentaciones pueden verse en este link.

Biblioteca CAI

La biblioteca Luis A. Huergo recibió en calidad de donación, de parte del Ing. Miguel Kurlat, los siguientes ejemplares que ya se pueden consultar:
-Curso de cálculo infinitesimal / J. Rey Pastor
-Álgebra / Bernardino Sánchez Vidal
-Lecciones de cálculo infinitesimal / Leopoldo Gómez de Teran

Por otra parte, ingresaron al catálogo dos nuevos documentos, con acceso a recursos electrónico:
-Diques argentinos en realidad aumentada : fotografías y contenidos digitales de Ariel Piluso y Harry P. Mulhall / ORSEP. Organismo Regulador de Seguridad de Presas.
-Transición energética 2050 : hacia una visión compartida de la Transición Energética Argentina al 2050. Propuesta de objetivos y metas. Colaborador(es): Fernández, Ramiro | Gotting, Alejandro.

Ambos ya se encuentran a disposición.

Centro Argentino de Ingenieros
Cerrito 1250, C1010AAZ Buenos Aires - Tel. (54 11) 4811 3630 / www.cai.org.ar