Terremoto en el Brexit. Lo que era una posibilidad remota, se ha convertido en opción más que real. El presidente de Reino Unido, Boris Johnson, ha reconocido en una entrevista a la BBC que va a intentar convocar elecciones el próximo 12 de diciembre.
El premier ha asegurado que otorgará más tiempo a los diputados para debatir el acuerdo del Brexit, pero solo si aceptan respaldar su llamada a las urnas.
Boris Johnson ha defendido la negociación que ha mantenido Reino Unido y la Unión Europea. Hace menos de una semana, se sellaba el pacto para que se produjese el Brexit de manera ordenada. "La forma de conseguir el Brexit yo creo, es ser razonable con el Parlamento", ha declarado al término de una reunión con sus ministros.
Además, el premier ha confesado que si los diputados quieren tener más tiempo "para estudiar el acuerdo, pueden tenerlo, pero tienen que acceder a celebrar elecciones generales el 12 de diciembre". De hecho, ha valorado que es la única manera "de avanzar".
Para que se produzcan los siguientes comicios, se tendría que aprobar dentro del Parlamento y siempre que respalden la idea dos tercios de los escaños. Esta ley la estableció el Gobierno de coalición entre conservadores y liberales-demócratas y se puede interrumpir el mandato fijo de una legislatura.
investing