El BBVA, propietario mayoritario de la promotora de Madrid Nuevo Norte, el proyecto urbanístico conocido como operación Chamartín o Distrito Castellana Norte (DCN), ha comunicado este domingo a la CNMV que las conversaciones preliminares sobre el proyecto que mantenía con Merlin Properties "no continúan". Tras conocerse esta noticia, el banco vasco ha abierto hoy en bolsa con una revalorización del 0,8% mientras que la socimi hace todo lo contrario y se deja un 0,55%.
El comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se produce a instancias del organismo regulador, después de que informaciones publicadas en varios medios de comunicación, a lo largo de la semana, apuntaran a que BBVA y la sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) negociaron durante meses un acuerdo para que esta última se hiciera con el control del proyecto.
En el hecho relevante remitido por el banco, el BBVA expone que "entre los diversos acercamientos" de terceros interesados en el desarrollo urbanístico de la zona norte de la ciudad de Madrid se encontraba Merlin Properties, empresa con la que existieron "unas conversaciones preliminares que, en este momento, no continúan".
El BBVA argumenta que "dadas las últimas informaciones aparecidas en la prensa y a petición expresa de la CNMV", considera "lógico" que inversores financieros e industriales se interesen por Madrid Nuevo Norte dada "la importancia y singularidad del proyecto, y tras la reciente aprobación por parte del Ayuntamiento de Madrid". Finalmente, el BBVA recalca como accionista mayoritario de Distrito Castellana Norte -sociedad promotora de la operación Chamartín en la que participa la constructora San José- que su prioridad es "avanzar en el proceso de aprobación del proyecto y garantizar su éxito".
Mala noticia para Merlin
Después de trascender los detalles, los analistas de Bankinter consideran que esta es una "mala noticia para Merlin Properties", que ya se había anotado una subida del 1,35% desde que la operación se hiciera pública el pasado jueves. De acuerdo con estos expertos, "la operación era difícil de articular, dadas las dimensiones y complejidad del proyecto".
Por el lado de la financiación, "una ampliación de capital no dineraria habría dado a BBVA una participación mayoritaria en el capital de Merlín Properties", dicen los analistas. Desde el punto de vista operativo, habría sido necesario un acuerdo con un tercero para el desarrollo de las 10.500 viviendas que incluye el proyecto, ya que Merlin Properties no podría realizarlo de acuerdo al régimen fiscal de socimis.
Los inversores han decidido castigar a Merlin con suavidad, de ahí que sus títulos solo corrijan un 0,6%. En este sentido, los analistas de Sabadell consideran que la no realización del proyecto no tiene impacto relevante sobre la socimi, y lo mismo dicen de BBVA. Es más, ni siquiera descartan que ambos puedan retomar las conversaciones en el futuro.
finanzas