El Gobierno anunció mediante un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial que el Estado tomará el control de distintos tramos de las rutas nacionales 9 y 34, la 188, la 19, la 12, la 16, la 8 y la 36. El objetivo original era licitarlas bajo la modalidad de participación pública privada (PPP), pero el agravamiento de la crisis hizo que el sector privado desistiera de la oferta y ahora pasarán a la órbita de Corredores Viales SA, que maneja el Ministerio de Transporte y Vialidad Nacional.
"Otórgase la concesión de obra pública por peaje para la construcción, mejora, reparación, promoción, ampliación, remodelación, mantenimiento, administración, explotación, y prestación de servicios al usuario, en el marco del régimen establecido en la Ley N° 17.520, sus modificatorias y reglamentarias, de los Corredores Viales Nacionales (3, 4, 6, 8 y parte del 2), a la empresa Corredores Viales SA", anuncia el decreto.
De acuerdo con el texto oficial, el plazo de concesión será de “cinco años, contados a partir de la fecha de toma de posesión, con posibilidad de prorrogarse por períodos sucesivos". También se promete que Corredores Viales mantendrá todos los puestos de trabajo de las concesionarias, cuyos contratos originales estaban vencidos desde hace dos años.
Corredores Viales SA tendrá por ingresos "las tarifas que se aplicarán a los usuarios (peaje), los ingresos que obtenga de la explotación de las áreas de servicios y de explotaciones complementarias, y las subvenciones, subsidios y/o transferencias de aportes del Estado".
Además, el Estado se compromete a contener un plan de "obras a ejecutar y los parámetros técnicos exigidos para la construcción, mejora, reparación, promoción, ampliación, remodelación, mantenimiento, administración, explotación, y la prestación de servicios al usuario".
Las empresas que ya no tienen las mencionadas concesiones, según se detalla en el Boletín Oficial, son Corredor de Integración Pampeana S.A. (Esuco, Decavial), Autovía Buenos Aires, los Andes S.A. (Rovella, Cartellone), Carreteras Centrales de Argentina S. A. (Losi, Pietroboni), Caminos del Paraná S. A. (Helport, JCR) y Corredor Central S.A. (Supercemento, Luciano, Petersen).
infonews