Las monedas de América Latina subían en su mayoría en los primeros negocios del martes, aunque persistía la incertidumbre de los mercados por la sostenida guerra comercial, pese a declaraciones tendientes a disminuir la tensión entre Estados Unidos y China.
* El viceprimer ministro chino, Liu He, dijo el martes que Pekín se opone firmemente a una guerra comercial que no es buena para China, Estados Unidos y el mundo, informó la agencia estatal de noticias Xinhua. [nL2N25U0AR]
* El peso mexicano <MXN=> cotizaba con un alza de poco más de un 0,6%, tomando un respiro de una racha negativa que lo llevó a anotar en agosto su peor desempeño mensual desde octubre.
* El índice referencial S&P/BMV IPC <.MXX> de la bolsa mexicana, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajaba un 0,13%.
* "Reportes señalan dificultades para continuar negociaciones EEUU-China", dijo la casa de bolsa Ve por Más en un reporte. "La entrada en vigor de nuevos aranceles y las condiciones para las pláticas dificultan la determinación de la fecha para la reunión de este mes", agregó. [nL2N25U0H4]
* En tanto, el real brasileño <BRBY> se apreciaba un 0,58% y el índice de acciones Bovespa <.BVSP> lo hacía en 0,73%.
* En Argentina, el peso <ARS=RASL> escalaba un 6,5%, al tiempo que el índice Merval <.MERV> de la bolsa caía más de un 4% en las primeras operaciones, debido a mermas en papeles de empresas energéticas y en línea con Wall Street.
* El peso colombiano <COP=RR> ganaba un 0,39% a 3.430 unidades por dólar, mientras el índice COLCAP <.COLCAP> de la bolsa retrocedía un 0,41% a 1.554,36 puntos, borrando el avance del día anterior.
* El peso chileno <CLP=CL> <CLP=> perdía un 0,28% en una jornada de alta volatilidad y presionado por la guerra comercial.
* Los acercamientos entre Estados Unidos y China, solo han revelado la compleja situación de lo que podría ser un acuerdo comercial en el corto plazo, lo cual sigue ejerciendo una presión alcista del dólar", dijo Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G.
* En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, <.SPIPSA> perdía un 0,41% en los primeros negocios del martes.
* El sol peruano <PEN=> mostraba un alza marginal de un 0,03%, mientras que el referente de la bolsa <.SPBLPSPT> cedía un 0,24%.
Cotizaciones a las 14.30 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados 983,76 -0,06 1,87
emergentes <.MSCIEF>
MSCI América Latina 2.568,43 -1,25 0,1
<.MILA00000PUS>
Bovespa Brasil <.BVSP> 101.363,1 0,73 15,3331
IPC México <.MXX> 42.050,53 -0,14 0,99
Argentina MerVal <.MERV> 0 0 -100,00
COLCAP Colombia <.COLCAP> 1.550,75 -0,64 16,96
IPSA Chile <.SPIPSA> 4.738,81 -0,7 ∞
Selectivo Perú 502,78 -0,24 -1,87
<.SPBLPSPT>
Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
Real brasileño <BRL=> 4,1634 0,58 -6,77
Peso Mexicano <MXN=> 20,0462 0,54 -1,96
Peso chileno <CLP=CL> 726,9 -0,15 -4,38
Peso colombiano <COP=> 3.437,31 0,17 -5,56
Sol peruano 3,4040 0,03 -1,04
Peso argentino <ARS=RASL> 55,69 6,51 -32,45
reuters
* El viceprimer ministro chino, Liu He, dijo el martes que Pekín se opone firmemente a una guerra comercial que no es buena para China, Estados Unidos y el mundo, informó la agencia estatal de noticias Xinhua. [nL2N25U0AR]
* El peso mexicano <MXN=> cotizaba con un alza de poco más de un 0,6%, tomando un respiro de una racha negativa que lo llevó a anotar en agosto su peor desempeño mensual desde octubre.
* El índice referencial S&P/BMV IPC <.MXX> de la bolsa mexicana, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajaba un 0,13%.
* "Reportes señalan dificultades para continuar negociaciones EEUU-China", dijo la casa de bolsa Ve por Más en un reporte. "La entrada en vigor de nuevos aranceles y las condiciones para las pláticas dificultan la determinación de la fecha para la reunión de este mes", agregó. [nL2N25U0H4]
* En tanto, el real brasileño <BRBY> se apreciaba un 0,58% y el índice de acciones Bovespa <.BVSP> lo hacía en 0,73%.
* En Argentina, el peso <ARS=RASL> escalaba un 6,5%, al tiempo que el índice Merval <.MERV> de la bolsa caía más de un 4% en las primeras operaciones, debido a mermas en papeles de empresas energéticas y en línea con Wall Street.
* El peso colombiano <COP=RR> ganaba un 0,39% a 3.430 unidades por dólar, mientras el índice COLCAP <.COLCAP> de la bolsa retrocedía un 0,41% a 1.554,36 puntos, borrando el avance del día anterior.
* El peso chileno <CLP=CL> <CLP=> perdía un 0,28% en una jornada de alta volatilidad y presionado por la guerra comercial.
* Los acercamientos entre Estados Unidos y China, solo han revelado la compleja situación de lo que podría ser un acuerdo comercial en el corto plazo, lo cual sigue ejerciendo una presión alcista del dólar", dijo Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G.
* En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, <.SPIPSA> perdía un 0,41% en los primeros negocios del martes.
* El sol peruano <PEN=> mostraba un alza marginal de un 0,03%, mientras que el referente de la bolsa <.SPBLPSPT> cedía un 0,24%.
Cotizaciones a las 14.30 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados 983,76 -0,06 1,87
emergentes <.MSCIEF>
MSCI América Latina 2.568,43 -1,25 0,1
<.MILA00000PUS>
Bovespa Brasil <.BVSP> 101.363,1 0,73 15,3331
IPC México <.MXX> 42.050,53 -0,14 0,99
Argentina MerVal <.MERV> 0 0 -100,00
COLCAP Colombia <.COLCAP> 1.550,75 -0,64 16,96
IPSA Chile <.SPIPSA> 4.738,81 -0,7 ∞
Selectivo Perú 502,78 -0,24 -1,87
<.SPBLPSPT>
Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
Real brasileño <BRL=> 4,1634 0,58 -6,77
Peso Mexicano <MXN=> 20,0462 0,54 -1,96
Peso chileno <CLP=CL> 726,9 -0,15 -4,38
Peso colombiano <COP=> 3.437,31 0,17 -5,56
Sol peruano 3,4040 0,03 -1,04
Peso argentino <ARS=RASL> 55,69 6,51 -32,45
reuters