Como
parte de su compromiso con el desarrollo sustentable, y en línea con
su Plan Anual de Capacitación, Mastellone lanzó un ciclo de charlas
que tienen como objetivo concientizar a las diferentes áreas de la
empresa, acerca de la importancia de adoptar nuevos hábitos que
contribuyan a generar un cambio positivo de conducta.
El
martes 17 de septiembre, Mastellone
Hnos. realizó, en su planta en General
Rodríguez, el primer encuentro de su ciclo anual de charlas
denominado: “¿Sabías que pequeños
gestos hacen la diferencia?”. Con una
participación de más de 120 colaboradores, de las áreas de
Producción; Mantenimiento; Medio Ambiente, Higiene y Protección
Industrial; y Coordinación de Sistemas de Gestión, se inauguraron
estas jornadas que se harán de forma regular en miras al 2020.
La
apertura del evento estuvo a cargo de Luis Ulla, Director del IARSE
(Instituto Argentino de Responsabilidad Social quien introdujo el
concepto de sustentabilidad y abordó el valor agregado que implica
para una empresa que la internaliza en su modelo de negocio.
Por
su parte, la Gerente de Sustentabilidad de Mastellone
Hnos., y líder de este proyecto,
Natalia Bernasconi, presentó la Estrategia de Sustentabilidad del
negocio y comentó: “decidimos dar un
paso más: que nuestros colaboradores entiendan que siendo
sustentables podemos generar valor tanto para la compañía en sí
misma como para sus públicos de interés, en especial frente a un
consumidor atento e informado que nos exige no solamente un producto
de calidad, sino también un compromiso con el impacto ambiental y
social”.
Durante
este primer encuentro, se focalizó en dos compromisos de la Política
de Sustentabilidad de Mastellone Hnos.,
que son fundamentales para las áreas de Producción y Mantenimiento:
el agua y la energía. Para profundizar en la temática se convocó a
referentes de la empresa que compartieron las principales iniciativas
y proyectos del uso responsable de estos recursos. Entre los datos
más relevantes, se destaca la reducción del consumo de la empresa
de un 4% durante 2018 y la identificación de 413 oportunidades para
mejorar la eficiencia energética.
Por
otro lado, los referentes de energía Nicolás Nine y Gabriel Markow,
destacaron la certificación de la Norma ISO 50.001 lograda a partir
de la estrategia adoptada para un uso eficiente de la energía.
Para
cerrar la jornada, la ONG Eco House, cuyo objetivo principal es
promocionar el desarrollo sostenible a través de la educación, el
voluntariado y la certificación ambiental, dio una charla en la que
mostró casos concretos sobre cómo ser sustentables en la vida
cotidiana.
De
esta manera, Mastellone Hnos. continúa aunando
esfuerzos para incorporar la Sustentabilidad en su modelo de negocio
y como parte del accionar cotidiano con los púbicos que se vinculan
directa o indirectamente con su actividad.