https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las marcas todavía no prestan atención al segmento de +50 años, un universo de 7.8 millones de personas que quieren disfrutar de la vida, con tiempo libre y dinero para invertir en nuevas experiencias

División Insights de Kantar, las marcas desestiman a 7.8 millones de consumidores a la hora de realizar sus inversiones publicitarias.
Se trate del segmento de consumidores “Senior”, personas de entre 50 y 70 años que están en la plenitud de su vida, con salud y especialmente atentos a todo lo relacionado con tener nuevas experiencias, gratificantes.  Tienen tiempo libre y dinero, a causa de la reducción de gastos fijos por la partida de los hijos.   Es el segmento ideal para proponerles viajes, autos, gastronomía, entretenimiento, etc.  Además, son más fieles que los millennials y los centennials.
Según el estudio liderado por Agustina Servente, Directora de Innovación de la División Insights de Kantar, en 2018, las marcas destinaron solo un 3% de inversión publicitaria en el segmento de +50, esto es 60% menos que lo que pautaron para la Generación Z (centennials).  Les hablan principalmente marcas de las industrias farmacéutica y de higiene y belleza. 
Por otra parte, las personas de +50 viven conectados (se conectan por lo menos 2 horas al día), consumen medios on line, acceden a redes sociales (por lo menos a 7 redes sociales) y todavía no utilizan bloqueadores de publicidad.
Te mando un informe con todos los detalles sobre lo que está sucediendo con las marcas y el segmento de +50 años. 
Desde luego, quedo a disposición en caso de que quisieran ampliar el tema o conocer más detalles.