https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

LA REGLA 1/50 QUE USAN LOS EJECUTIVOS MÁS RICOS PARA "GANARLE" AL MERCADO: CÓMO HACEN

En el mundo de la economía y los negocios existen varias reglas y leyes que gobiernan el resultado de casi todo lo que sucede. Una de las más poderosas es la llamada regla 80/20.
El Principio de Pareto, también conocido como la regla de 80/20, es una teoría mantiene que el 80% de las consecuencias de una situación o sistema se determina por el 20% de las causas. Fue originalmente formulada por el ingeniero civil, economista y sociólogo Vilfredo Pareto y es una distribución de probabilidad continua con dos parámetros, que tiene aplicación en disciplinas como la sociología, geofísica y economía. Según cuenta la leyenda, Pareto se encontró por primera vez con esta proporción universal notó que el 20% de las plantas de guisantes de su jardín generaban el 80% de las vainas de guisantes en buen estado.
A pesar de que no siempre viene a ser una relación exactamente del 80/20, este desequilibrio se ve a menudo en varios casos de negocio:
“El 20% de los representantes de ventas generan el 80% de las ventas totales”.
“El 20% de los clientes representan el 80% de las ganancias totales”.
“El 20% de los errores de software más reportados causan el 80% de los incidentes de software”.
“El 20% de los pacientes representan el 80% del gasto sanitario”.
Esta distribución se ha comprobado en varios casos de ejemplo de la vida real. En el urbanismo, el 80% de los asentamientos son pequeños y el 20% son grandes ciudades,  en economía, en el precio estandarizado de retorno de acciones individuales (lo mismo vale para la distribución del ingreso) y en informática en la tasa de errores de los discos duros.

La nueva regla 1/50

"Si se toma el 20 por ciento de las acciones que generan el 80 por ciento de sus resultados y aplica la regla 80-20 por segunda vez, entonces el 20 por ciento de ese 20 por ciento produce el 80 por ciento del 80 por ciento de los resultados. Eso significa que el 4 por ciento del esfuerzo (el 20 por ciento del 20 por ciento) genera el 64 por ciento de sus resultados (80 por ciento del 80 por ciento)", explicó en su blog el empresario David Finkel.
"Ahora hay que aplicar la regla 80-20 por última vez. ¡Eso significa que solo el 1 por ciento del esfuerzo (20 por ciento del 20 por ciento del 20 por ciento) genera el 50 por ciento de los resultados!", concluyó en su entrada el autor.
Finkel aclara que lo importante de esta lección es saber seleccionar el tiempo donde se puede generar más valor. "Una o dos horas de su mejor horario el martes pueden haber producido un retorno mucho mayor que 30 a 40 horas de las tareas de bajo valor", explicó.
"Animo a todos los dueños de negocios a elegir un día a la semana donde bloqueen tres o cuatro horas de su día para enfocarse en el 1 por ciento que produce el 50 por ciento de sus resultados. Apague su teléfono celular, apague su cliente de correo electrónico y trabaje en las tareas y proyectos de nivel A que realmente importan", recomendó el autor.


infotechnology