Mercados al alza tras conocer un nuevo paso adelante (o, en principio, así parece) en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
Esta mañana hemos conocido que “China otorga exenciones arancelarias a 16 tipos de productos estadounidenses antes de las conversaciones de guerra comercial. Entrarán en vigor el próximo martes y permanecerán vigente durante un año, hasta el 16 de septiembre de 2020”, según ha comunicado la Comisión de Aranceles Aduaneros y recoge el diario South China Morning Post.
Estos 16 productos van desde medicamentos hasta insecticidas, “mientras que otros serán elegibles para reembolsos por aranceles ya pagados”, informa el diario chino.
Además, la prensa apunta que se espera que China acepte comprar más productos agrícolas estadounidenses, como ya se venía rumoreando ayer en los mercados, a cambio de que la Administración Trump aplace aranceles.
Así, China pone a Trump ‘la guinda del pastel’ en un momento en que ambas partes retomarán las negociaciones comerciales el próximo mes de octubre.
“China está haciendo grandes esfuerzos por conseguir bajar la tensión de la guerra comercial. Han dicho expresamente que lo hacen como gesto de buena voluntad de cara a la reunión de octubre”, apunta José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets. Según este experto, “no hay posibilidades de acuerdo de calado, pero sí intentan hacer algún apaño”.
Más comunicados en Twitter
Hu Xijin, editor jefe del diario Global Times y considerado el portavoz no oficial del Gobierno chino, ya avanzaba esto esta madrugada: “Según lo que sé, China introducirá medidas importantes para aliviar el impacto negativo de la guerra comercial. Las medidas beneficiarán a algunas empresas tanto de China como de Estados Unidos”.
Based on what I know, China will introduce important measures to ease the negative impact of the trade war. The measures will benefit some companies from both China and the US.
320 people are talking about this
Y así también lo ha querido dejar patente el diario a través de su cuenta oficial de Twitter:
“China y Estados Unidos pueden llegar a ciertos acuerdos antes de una reunión programada a principios de octubre. Como parte del acuerdo, las exenciones sobre ciertos productos estadounidenses podrían ser a cambio de exenciones estadounidenses sobre productos chinos”.
China and the US may reach certain agreements before a scheduled meeting in early October. As part of the deal, the exemptions on certain US products could be in exchange for US exemptions on Chinese products: Mei Xinyu bit.ly/318Jjqx#TradeWar
See Global Times's other Tweets
Por otra parte, aunque el gigante asiático se ha mostrado partidario de volver a comprar productos agrícolas estadounidenses, de momento no está previsto frenar los aranceles en este sector. Y así lo ha querido dejar patente también Global Times, aludiendo a comentarios de expertos.
"Si eximimos el maíz o la carne de cerdo, eso muestra que la guerra comercial está cerca del final", ha afirmado este miércoles a Global Times Gao Lingyun, un experto de la Academia China de Ciencias Sociales”.
"If we exempt corn or pork it shows the #tradewar is near the end," Gao Lingyun, an expert from the Chinese Academy of Social Sciences, China's think tank, told the Global Times on Wednesday. twitter.com/globaltimesnew …
See Global Times's other Tweets
“Es poco probable que China exima a los productos agrícolas estadounidenses como soja o cerdo por ahora, dado que siguen siendo un gran apalancamiento para Pekín en las próximas negociaciones comerciales, dijeron analistas”.
The new exemption list for US imports is regarded as a goodwill gesture ahead of a scheduled meeting between Chinese and US trade negotiators in early October. It is another chance Beijing gives to Washington to end the #tradewar, experts said. globaltimes.cn/content/116427 …
See Global Times's other Tweets
Por último, también en boca de expertos, China remata con unas declaraciones a modo de mensaje directo a Estados Unidos: el país sigue tomando medidas de choque para protegerse ante un recrudecimiento de la guerra comercial. “Las empresas chinas afectadas por el aumento de las tarifas están probando diferentes métodos para superar el desafío, y muchos de sus esfuerzos han demostrado ser efectivos, dicen los expertos”.
See Global Times's other Tweets
Recordamos que ayer el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, se mostraba optimista con respecto a la posibilidad de llegar a un acuerdo con China, si bien volvía a dejar claro que este acuerdo debería ser bueno para el país norteamericano.
investing