https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Estos son los objetivos 2020 para los principales indicadores mundiales

Los analistas de Bankinter creen que los riesgos para los mercados irán al alza en el cuarto trimestre del año (guerra comercial Brexit, geoestrategia, demografía adversa, cercanía de las elecciones americanas...) pero serán neutralizables porque "los factores de soporte funcionan" (ausencia de inflación, tipos de interés cero o negativos, beneficios empresariales expansivos...).
Con todo, Bankinter mantiene sus principales ideas de inversión, con dos matices: en renta variable reducen exposición a emergentes y en renta fija, mejoran la recomendación sobre bonos corporativos europeos.
En renta variable, sus escenarios y valoraciones a 2020 arrojan potenciales de revalorización del +16,1% para S&P 500, +9,7% Eurostoxx 50, +0,9% Nikkei y +7% Ibex 35. "Consideramos EEUU como primera opción de inversión; seguida de Europa, donde mantenemos opinión neutral ya que el mercado podría haber descontado ya gran parte de la desaceleración", señala el banco. En Japón, mantienen recomendación de venta ante las menores expectativas de crecimiento de beneficios y la incertidumbre generada por la anunciada subida del IVA. Por último, recuden la exposición hacia mercados emergentes, pasando de compra selectiva, en Brasil e India, a neutral.
En bonos soberanos, siguen recomendando la compra de bonos estadounidenses y mantienen en neutral los bonos soberanos europeos. Ganan atractivo los periféricos, España, Portugal e Italia, ante el nuevo QE lanzado por el BCE.
Suben recomendación de bonos corporativos europeos a comprar desde mantener debido sobre todo al nuevo QE.
Finalmente, mantienen su recomendación neutral en activos inmobiliarios, con preferencia hacia activos Logísticos y Oficinas Prime.