Todos los datos en un pdf
Una startup argentina ofrece un informe del historial del vehículo que el usuario quiere comprar. Es una información valiosa antes de tomar una decisión.
La decisión de comprar un auto usado siempre es difícil por la imposibilidad de saber el pasado del mismo, si pasó varias veces por el mecánico o protagonizó un accidente. Sin embargo, una startup argentina promete convertirse en el “Veraz” del parque automotor para que el usuario tenga la información que necesita antes de comprar.
Motortale funciona en forma sumamente fácil. Desde el punto de vista del comprador de un usado, antes de la operación que va a concretar sólo tiene que entrar a la página web de www.motortale.com y cargar en un simple campo de búsqueda los datos de la patente del vehículo que quiere adquirir. Inmediatamente el sistema le devolverá una determinada cantidad de "eventos", una expresión que podría traducirse como cualquier "punto" específico, por pequeño que sea, de la vida del auto indagado: podría registrar una multa o varias, en cada caso con detalles sobre su gravedad; siniestros, también clasificados por su envergadura; pero también podrían visualizarse reportes de mantenimiento, sea de la VTV o de su ingreso a talleres; un cambio de aceite con el kilometraje cantado en el momento; sí fue objeto de una instalación de equipos de GNC; si fue taxi o tuvo tal o cual desperfecto o cambio de repuestos, entre algunos ejemplos.
El reporte sólo se compra si el vehículo registra como mínimo "un evento". En ese caso, el interesado, al constatar gratuitamente si tiene "eventos", lo adquiere, si lo desea, mediante el pago de menos de $ 1000 y, tras esta sencilla operación, recibirá un correo electrónico con un informe en pdf.
Un informe donde se transparentan e comunican distintos eventos con información clasificada de la siguiente manera: en la sección "problemas frecuentes" se podrían encontrar, por ejemplo, descripciones tales como "este vehículo ha sido sujeto a revisión por fallas en los airbags; verificar que la reposición se haya realizado correctamente"; entre los pros, si los tiene, el vehículo del ejemplo, un Toyota Corolla modelo 2015, presenta "bajo costo de mantenimiento y alta confiabilidad general".
En otros ítems del informe pueden surgir datos como "no se ha reportado al vehículo como participante de eventos en autódromos u otras competencias", o sea no anduvo en "picadas", pero también podría aparecer, como en este caso, una señal llamada "bandera amarilla", porque se trata de un "vehículo reportado con instalación de GNC" y, vade retro, el aviso de "bandera roja", que trata de un auto "reportado como taxi habilitado en la Ciudad de Buenos Aires".
Además, bajo la advertencia de "bandera amarilla", este "vehículo registra una deuda" de tantos miles pesos "de patentes con ARBA" y la temida bandera roja que, en el "siniestro reportado", se informó un "daño severo reportado en la parte trasera", por dar un paneo del tipo de información que puede incluir el informe.
Otro capítulo está dedicado al mantenimiento, donde pueden llegar a figurar hasta los cambios de aceite, historial de VTV, un cambio de embrague, el kilometraje reportado en cada uno de esos eventos, para que no le vendan gato por libre con la manipulación del contador y luego un informe de "conclusiones", donde se contextualizan los datos y se los interpreta: aquí se dirá, como en el informe modelo, que el dato de la instalación de un equipo de GNC puede "indicar severo desgaste mecánico" o, como la "existencia de multas severas", aunque pocas, pueden indicar "un uso más exigido para la distancia recorrida".
El informe Motortale es, sin embargo, breve, objetivo y taxativo. Llega en una presentación gráficamente amigable, basta un vistazo para tener toda la información, en segundos.
cars