https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

“Economía consciente: nuevos paradigmas”



Un evento del SECI, con la participación internacional de Joan Melé, sobre las creencias, hábitos y valores con los que habitamos nuestra vida en torno a la economía y desempeñamos nuestros diversos roles.

Destinatarios del evento: Un taller pensado para líderes, emprendedores, empresas y organizaciones, así como para todas las personas que quieran repensar su relación con la economía en sus distintas expresiones.

En el marco del área de Consultoría Sistémica Organizacional del SECI (Sistema de Entrenamiento Continuo Integral) y sus programas de Entrenamiento, y del movimiento hacia una economía consciente, social y participativa, presentamos “Economía consciente: nuevos paradigmas”, un evento que se llevará a cabo el 24 de septiembre de 9 a 13hs en el Distrito Tecnológico de Parque de los Patricios.

Durante este encuentro, encabezado por Anni Schuff junto con la participación especial de Joan Melé, se propone reconocer y tomar responsabilidad sobre las creencias, hábitos y valores que traemos en torno a la Economía.

Desde su mirada sistémica, el SECI promueve comprender nuestra relación con la economía a la luz de nuestras culturas y comunidades de origen, nuestras historias familiares y diversos escenarios actuales que condicionan la manera en que nos relacionamos con el dinero y los recursos. Aplicando el sentido del Entrenamiento SECI, se busca generar conciencia en cada participante sobre qué posibilidades y qué obstáculos trae consigo, y cómo poder llegar a trascenderlos a partir de un trabajo continuo de ampliación de consciencia y transformación. Se trata de repensar nuestros paradigmas y acciones en relación a la economía, sea cual fuera nuestra escala, y qué impacto podemos producir en la economía social, en beneficio nuestro, de otros y del medio ambiente. Desde esta consciencia, se brindarán recursos y herramientas para comenzar a reconocer los obstáculos e ir hacia una mayor coherencia y sustentabilidad.
En resonancia con el sentido esencial de la propuesta y la extensa labor de Joan Melé, esta actividad invita al diálogo y la integración de miradas para inspirarnos a ser protagonistas de nuevos modelos de participación económica, como individuos, líderes y emprendedores, empresas y organizaciones. Se profundizará sobre nuevos criterios para la inversión de recursos, orientados a la rentabilidad económica y el beneficio social y ambiental, en búsqueda del triple impacto (personas, planeta y beneficio).

ANNI SCHUFF es creadora y Directora General del Sistema SECI: Una práctica de transformación. Profesional Sistémica del Trauma Individual, Organizacional y Social, con treinta años de experiencia. Asesora y consultora de líderes de alto impacto, emprendedores, empresas y organizaciones privadas y públicas, orientada en responsabilidad social. Impulsora de proyectos exitosos y entrenadora de equipos profesionales. #AnniSchuffSECI

JOAN ANTONI MELÉ, banquero catalán, es el Presidente de la Fundación Dinero y Conciencia, fue subdirector general de Triodos Bank España y actualmente forma parte de su consejo asesor. Conferencista y formador en valores, es autor de los libros Dinero y Conciencia: ¿a quién sirve tu dinero?La economía explicada a los jóvenes, y Lo que nos queda por vivir. Ha dictado conferencias en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

Datos de inscripción y acreditación
Inscripciones hasta el 19/9 inclusive en e-consciente.sistemaseci.com
Cupos limitados
Acreditación el día del evento 8:30 hs