El ajuste de valoración del fondo de comercio se realiza en Santander UK y es debido a un deterioro de las perspectivas de negocio (generación de ingresos futuros) como consecuencia del severo entorno regulatorio y a la incertidumbre ante el Brexit, que obliga a duplicar ciertas funciones y, por tanto, eleva los costes y reduce las perspectivas de generación de beneficios.
El ajuste del fondo de comercio se contabilizará en las cuentas del 3T 2019, no afectando ni a la base de capital, entendida como CET1 (puesto que el cálculo del CET1 excluye el fondo de comercio), ni a la generación futura de cash flows. El Banco reitera sus objetivos de medio plazo comunicados el 03.04.2019.
Opinión de Bankinter Impacto negativo.
Pensamos que, aunque el impacto contable no resulte explícitamente visible en las cuentas, el mercado interpretará negativamente la noticia en la medida que supone admitir una mayor dificultad para generar ingresos futuros y un reconocimiento de una disminución del valor patrimonial, independientemente de que este ajuste pase o no por resultados y afecte o no al cálculo del VCPA (Valor Contable Por Acción). Como referencia, estimamos que el ajuste representa aprox. 0,10% de los activos totales, de manera que no es relevante desde esa perspectiva… aunque sí lo sería si se pusiera en relación al Beneficio Ordinario Consolidado, por ej. (8.064M€ en 2018; representaría el 18,6%). Link al comunicado en la CNMV.