https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Advierten sobre tres riesgos que deberán enfrentar los bancos en 2020

Los principales riesgos que atraviesan los bancos argentinos están relacionados con la situación política del país, y se asocian a: fondeo, debido a la caída de los depósitos después de las PASO; deterioro de la calidad de los activos líquidos, que están invertidos en títulos públicos y deuda de Banco Central; y empeoramiento en la calidad de carteras por mora.
Así lo evaluó Marcelo De Gruttolla, Assistant Vice President de Moody’s durante un evento del que participó Ámbito.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico, destacó “el sistema bancario estaba prevenido sobre estos riesgos, por lo que nos preparamos para afrontar estas situaciones”.
“Los bancos tienen un alto nivel de liquidez, solvencia patrimonial fuerte y una cobertura de cartera que permite afrontar ese deterioro”, resumió.
A principios de este mes, la calificadora de riesgo Moody’s disminuyó ayer el perfil macro del sistema financiero argentino de “débil” a “muy débil” para indicar la mayor fragilidad del perfil crediticio del país y bajó las calificaciones de 24 entidades financieras.
La agencia explicó que esta baja abarca las evaluaciones en moneda local y extranjera, tanto en escala global como nacional. Entre las entidades afectadas, se encuentran: 22 bancos, una compañía financiera y el Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA).
Las entidades recalificadas son BNP Paribas, Banco Comafi, Banco Hipotecario, Banco Itaú Argentina, Banco Macro, Banco Patagonia, GPAT Compañía Financiera, Banco Piano, Banco Rioja, Banco Santander Río, Banco Supervielle, Banco de Galicia y Buenos Aires, Banco de Servicios Financieros y el Banco de Valores.
También fueron afectados el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco de la Provincia de Córdoba, Banco del Tucumán, HSBC Bank Argentina, ICBC, John Deere Credit Compañía Financiera, MATBA, PSA Finance Argentina, Rombo Compañía Financiera, y Toyota Compañía Financiera.


ambito