https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos

Estos son cinco motivos que los inversores tendrán en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. ¿Seguiremos con la tendencia alcista?

Dos jornadas seguidas han desatado el positivismo en los mercados internacionales. Wall Street, junto a Europa, volvió a subir. El entorno político ha provocado la confianza del inversor y las ganancias se han impuesto.
Así, debemos estar pendientes de los principales sectores que se han visto lastrados. Es el caso de la banca. En la jornada de ayer, los bancos españoles subieron de manera sensible por lo que deberemos estar pendientes si, de verdad, se confirma una buena tendencia o es solo flor de un día.

2. Una guerra comercial menos cruda

No hay un solo día en el que la guerra comercial pare. En la jornada de ayer, las buenas intenciones de China y Estados Unidos hicieron que los mercados sonrieran.
Los gobiernos de los dos países preparan nuevas reuniones para el próximo mes de octubre en el que se podrían acercar posturas para dejar de lado

3. A la espera del dato de empleo en Estados Unidos

Otra vez los datos macro tomarán el pulso a la actividad económica mundial. Con una posible recesión en el horizonte, Estados Unidos presenta los datos de empleo a las 14:30 hora española.
El último dato sobre la tasa de paro se publicó en agosto, correspondiente al mes de julio, y se cifró en el 3,7%. En esta ocasión, el consenso de analistas espera el mismo resultado. No es el caso de las nóminas, dato para el que esperan la creación de 160K puestos de trabajo.

4. Asia se suma a la euforia alcista

Los índices asiáticos se suman esta madrugada a la euforia que supuso ayer la noticia de una próxima reunión entre Estados Unidos y China y también tras la publicación de unos datos en Estados Unidos más esperanzadores.
El Shanghai Composite sube a esta hora un 0,2%, mientras que el Hang-Seng de Hong-Kong se anota un repunte del 0,6%.
Los inversores, de momento, dejan de lado otros activos, como es el caso de los bonos gubernamentales y el yen.

5. Más datos macro:

Además del paro en Estados Unidos, tendremos las exportaciones e importaciones en Francia. También, habrá que estar atento a la evolución del empleo en la zona euro, así como al PIB de la misma región.


Esté al corriente de la actualidad empresarial leyendo "¿Qué compañías serán noticia hoy viernes 6 de septiembre?".

BBVA (MC:BBVA) desafía el riesgo político y prepara emisiones para reforzarse en México y Turquía – Expansión
MásMóvil (MC:MASM) lanza en octubre su financiación al consumo – Expansión
El Gobierno adjudica a Indra (MC:IDR) la gestión del futuro caza europeo – Expansión
Telefónica (MC:TEF) estudia la venta de su filial en Ecuador para reducir deuda – El Economista
La matriz de Tinder cae un 4,5% en bolsa tras presentar Facebook (NASDAQ:FB) su App de citas – El Economista
Samsung (KS:005930) pone este viernes a la venta el Galaxy Fold, su esperado móvil plegable – El Economista
WeWork saldrá a bolsa por 22.000 millones, la mitad que en enero – Cinco Días


investing