https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Trump intenta calmar al mercado tras el desplome del viernes, pero manda la cautela | | CapitalBolsa

Los mercados bursátiles se recuperaron desde sus mínimos el lunes, pero el sentimiento se mantuvo frágil después de que el último estallido en la guerra comercial entre Estados Unidos y China enviara a los inversores a apostar por los bonos del gobierno y las monedas de los mercados emergentes.
Los mercados de renta variable europeos parecían seguir a los mercados asiáticos en su caída, pero se recuperaron cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió a los medios para aliviar las tensiones con China después de que más aranceles, anunciados abruptamente el viernes, profundizaran las preocupaciones sobre el impacto del conflicto en el crecimiento mundial.
Al margen de una cumbre de las principales naciones industrializadas en Francia, Trump elogió al presidente chino, Xi Jinping, como un gran líder y dijo que acogió con satisfacción su deseo de un acuerdo comercial, calmando los nervios de los inversores.
El Euro Stoxx 50 recupera un 0,45% a 3.349,25, mientras que el Ibex 35 anota un avance del 0,34% a 8.679,2.
Las acciones habían caído bruscamente en Asia antes de que Trump hablara, ya que los inversores entraron en pánico porque los últimos aranceles de represalia dañarían el crecimiento global. El viernes, Trump anunció un arancel adicional sobre unos $ 550 mil millones en productos chinos específicos, horas después de que China revelara aranceles de represalia sobre $ 75 mil millones en bienes estadounidenses.
"Trump está claramente expuesto a una desaceleración de la economía estadounidense que afecta su capacidad para ser reelegido. Es consciente de esto y reacciona a la volatilidad del mercado con algunas palabras más amables", dijo Chris Bailey, estratega europeo de Raymond James.
A pesar del tono más positivo en los mercados bursátiles, los activos considerados refugios seguros se mantuvieron en ascenso. El rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU.a 10 años alcanzó un nuevo mínimo de 3 años en 1,449% antes de subir a 1,518%, todavía un poco más bajo en el día. Ha bajado unos 50 puntos básicos en lo que va del mes.
El precio del oro, que ha aumentado considerablemente en los últimos meses a medida que los inversores nerviosos acudieron al metal precioso, alcanzó su nivel más alto desde abril de 2013 y subió un 0.3% a $ 1531.
Los rendimientos del Bund de Alemania revirtieron sus caídas anteriores. El bono a 10 años subió 1 punto básico a -0.664%, habiendo caído anteriormente a un nivel tan bajo como el -0.70%.
Las monedas de los mercados emergentes estuvieron entre las mayores víctimas de la última volatilidad inducida por la guerra comercial.
El yuan de China cayó a un mínimo de 11 años en el mercado interno y alcanzó un mínimo histórico en el comercio internacional. Más tarde se recuperó un poco en el mercado offshore, pero se mantuvo un 0.3% a la baja a 7,1552 yuanes por dólar.
Los precios del petróleo, que antes habían caído por la preocupación de que la disputa arancelaria afectara a la demanda mundial, se recuperaron en el comercio europeo. Los futuros del crudo Brent subieron un 0.67% a $ 59.74 por barril, mientras que el crudo estadounidense ganó un 1.02% a $ 54.72 por barril.