Legisladores que integran la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo firmaron dictamen este martes sobre cinco decretos sobre un total de diez contenidos en el temario, durante una reunión encabezada por el diputado Marcos Cleri en el Salón Eva Perón del Senado.
Los decretos fueron defendidos por el diputado Pablo Tonelli (Pro) y el oficialismo contó con el apoyo parcial de la senadora salteña Cristina Fiore.
Así, fue avalado el DNU 185/19, sobre la prórroga excepcional del Régimen Administrativo para la Inscripción de Nacimientos de Niños Recién Nacidos y de hasta 18 años de edad.
También avanzaron el decreto 193/19 y el DNU 427/19, que contienen modificaciones al Presupuesto 2019, con la asignación y reasignación de partidas en diferentes ministerios.
Otro de los DNU avalados es el 274/2019, de creación de un nuevo Régimen de Lealtad Comercial, donde se especifican los casos de competencia desleal en el mercado y se establecen sanciones para las personas humanas y jurídicas.
Por último, se firmó dictamen sobre el decreto 388/19, que promulgó parcialmente la nueva Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos, donde se corrigió un aspecto técnico relacionado a las personas humanas y jurídicas que se encuentran impedidas de aportar.
La reunión paso a cuarto intermedio hasta día a definir, y se postergó el tratamiento de los otros cinco decretos del temario, entre ellos el 145/19, sobre la modernización de la flota pesquera; en este caso, Cleri informó que la comisión convocará a invitados a exponer.
También se pospuso la aprobación del DNU 486/19, sobre plazo de caducidad de la indemnización a víctimas del atentado a la AMIA; y del DNU 532/19, que creó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Lo mismo sucedió con el DNU 407/19, sobre contribuciones patronales de los empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada; y el DNU 465/19, que convocó a una licitación pública nacional e internacional para la construcción de un gasoducto entre Neuquén y Buenos Aires.
Los decretos fueron defendidos por el diputado Pablo Tonelli (Pro) y el oficialismo contó con el apoyo parcial de la senadora salteña Cristina Fiore.
Así, fue avalado el DNU 185/19, sobre la prórroga excepcional del Régimen Administrativo para la Inscripción de Nacimientos de Niños Recién Nacidos y de hasta 18 años de edad.
También avanzaron el decreto 193/19 y el DNU 427/19, que contienen modificaciones al Presupuesto 2019, con la asignación y reasignación de partidas en diferentes ministerios.
Otro de los DNU avalados es el 274/2019, de creación de un nuevo Régimen de Lealtad Comercial, donde se especifican los casos de competencia desleal en el mercado y se establecen sanciones para las personas humanas y jurídicas.
Por último, se firmó dictamen sobre el decreto 388/19, que promulgó parcialmente la nueva Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos, donde se corrigió un aspecto técnico relacionado a las personas humanas y jurídicas que se encuentran impedidas de aportar.
La reunión paso a cuarto intermedio hasta día a definir, y se postergó el tratamiento de los otros cinco decretos del temario, entre ellos el 145/19, sobre la modernización de la flota pesquera; en este caso, Cleri informó que la comisión convocará a invitados a exponer.
También se pospuso la aprobación del DNU 486/19, sobre plazo de caducidad de la indemnización a víctimas del atentado a la AMIA; y del DNU 532/19, que creó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Lo mismo sucedió con el DNU 407/19, sobre contribuciones patronales de los empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada; y el DNU 465/19, que convocó a una licitación pública nacional e internacional para la construcción de un gasoducto entre Neuquén y Buenos Aires.
parlamentario