https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las Bolsas celebran los comentarios tranquilizadores de China | | CapitalBolsa

Los mercados bursátiles europeos cierran con subidas en la jornada de hoy después de que el Ministerio de Comercio chino dijera que estaba en conversaciones con Estados Unidos sobre la guerra comercial que mantienen las dos partes y señales positivas de los políticos italianos. Pero las subidas se redujeron ligeramente después de que el gobernador del Banco de Holanda, Klaas Knot, comentara que las expectativas del mercado para la reunión de septiembre son exageradas.
Gao Feng, portavoz del ministerio, dijo que China se oponía a nuevas escaladas de la guerra comercial y que ambas partes deberían "crear las condiciones necesarias" para reiniciar las reuniones oficiales destinadas a poner fin a las tensiones comerciales.
Las noticias alentaron a los inversores europeos a comprar activos de riesgo como las acciones.
El anuncio de China de su voluntad de regresar a las conversaciones se produjo poco menos de una semana después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijera que aumentaría aún más los aranceles sobre alrededor sobre $ 550 mil millones de productos chinos.
Gao dijo hoy: "Lo más importante en este momento es crear las condiciones necesarias para que ambas partes continúen las negociaciones".
Sin embargo, sus palabras no fueron todas relajantes. Gao quería que China tuviera medios "amplios" para tomar represalias en caso de que Washington aplicara los aranceles.
Por su parte, Klaas Knot, señaló que no ve 'valor agregado' en el lanzamiento de un paquete de medidas del BCE. Ve revisiones "menores" a las previsiones de septiembre. Estas declaraciones redujeron las subidas de las Bolsas europeas.
Al cierre, el Euro Stoxx 50 +0,136% a 3.411,12 y el Ibex 35 avanza un 0,54% a 8.794,3.
Las señales de que el último drama político de Italia había terminado y los ruidos esperanzadores de China en su guerra comercial con Estados Unidos también ayudaron a los mercados de acciones y detuvieron la implacable caída de los rendimientos de los bonos mundiales.
Sin embargo, todavía hay noticias negativas que mantienen a los inversores cautelosos: una repentina acometida de Argentina para reestructurar su deuda volvió a poner de relieve el riesgo de los mercados emergentes, una rebaja en el crecimiento del segundo trimestre de EE.UU. y los eventos relacionados con el Brexit.
El yuan de China también logró romper una racha de descensos de 10 días, aunque solo gracias a un rebote tardío cuando Beijing dijo que estaban discutiendo la próxima ronda de conversaciones comerciales con EEUU para septiembre, y expresaron la esperanza de que Donald Trump cancelara los planes de elevar los aranceles comerciales adicionales.
Los mercados de bonos de todo el mundo también estaban lidiando con las preocupaciones de recesión. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 30 años y de los bonos alemanes a 10 años alcanzaron mínimos históricos: 1,905 por ciento y -0,716 por ciento respectivamente, y el rendimiento japonés a 10 años estuvo justo por encima de su mínimo histórico de -0,300% tocado en 2016.
"Las caídas en los rendimientos de los bonos mundiales reflejan la creciente preocupación de que el crecimiento global a largo plazo se esté desacelerando por las tensiones entre Estados Unidos y China y las preocupaciones sobre las interrupciones posteriores de la cadena de suministro global", dijo Tomoo Kinoshita, estratega de mercado global de Invesco Asset Management en Tokio.
"Los mercados de valores, por otro lado, están respaldados en el corto plazo por la esperanza de más estímulos, especialmente de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo", dijo.
Se espera que los dos principales bancos centrales reduzcan las tasas el próximo mes, mientras que muchos inversores creen que el Banco de Japón podría unirse a la fiesta si el sentimiento del mercado se debilita aún más.