https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Alberto Fernández de visita en Mendoza: "Espero que Cornejo recupere la cordura"

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, participó este jueves por la mañana del seminario "Democracia y Desarrollo". Al salir, viajó a Mendoza para retomar su campaña electoral y desde allí ofreció una conferencia de prensa en la que apuntó contra el gobernador provincial: "Espero que Alfredo Cornejo recupere la cordura".
"No entiendo muy bien sus palabras, tal vez esté irritado por el resultado, no sé qué le ha pasado", se preguntó el compañero de fórmula de Cristina Kirchner en relación a las declaraciones públicas del mandatario local. Es que luego de las elecciones, Cornejo había dicho que Alberto "Fernández es mucho más responsable de esta situación de lo que está admitiendo", en referencia la devaluación que se produjo tras las PASO.
El candidato se quedará en Mendoza hasta el viernes y participó de la exposición ante los periodistas junto a la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti para apuntalar su postulación a gobernadora de la provincia cuyana. Al día siguiente, en tanto, se trasladará al sur, con eje en la ciudad de San Rafael, donde a las 11 proporcionará una segunda conferencia en el hotel Tower.
"El Gobierno avanzó contra sectores de la economía sobre los que no tendría que haber avanzado, como la industria. Avanzaron inexplicablemente sobre economías regionales, que le dan vida a muchas provincias", destacó el líder del Frente de Todos, luego del reclamo que hicieron los gobernadores por la baja del IVA y la reforma del impuesto a las Ganancias.
"Mi mayor obsesión es que la Argentina se vuelva un país federal. Y para eso tenemos que promover el desarrollo de las regiones y las provincias, de otro modo el interior va a seguir pagando lo que ya no puede", agregó el postulante a la presidencia.
De la última charla telefónica que mantuvo con Mauricio Macri, reveló que le dijo que eran "muy peligrosas" las medidas económicas que había tomado. "El tema es cómo se implementan. No es razonable que no paguen el IVA en los barrios más caros del país", explicó Alberto Fernández.

Las frases más destacadas de Alberto Fernández

"El Gobierno avanzó sobre sectores de la economía sobre los que no tendría que haber avanzado, como la industria".
"Avanzaron inexplicablemente sobre economías regionales, que le dan vida a muchas provincias".
"Mi mayor obsesión es que la Argentina se vuelva un país federal. Y para eso tenemos que promover el desarrollo de las regiones y las provincias, de otro modo el interior va a seguir pagando lo que ya no puede".
"No entiendo muy bien las palabras de Alfredo Cornejo, tal vez esté irritado por el resultado, no sé qué le ha pasado".
"El que decide es Mauricio Macri, yo solo soy un candidato. Querer atribuirme responsabilidades a mí habla muy mal de ellos. Dejan al descubierto su debilidad".
"Espero que Cornejo recupere la cordura".
"Si uno tiene en cuenta que el Gobierno vendió casi 7 mil millones de dólares de reservas en la última semana, no se sabe cuánto va a quedar en el país el día que asuma el próximo presidente".
"Tenemos una deuda con los que nos votaron y tengo que pagarla. Tengo que sacar de la postración a los jubilados, que hoy no pueden pagar sus medicamentos".
"Tenemos que devolverle el trabajo a los que lo han perdido y dárselo a los que no lo tienen. Tenemos que mejorar los ingresos. Esa es mi primera obligación y lo voy a hacer el primer día, porque la Argentina necesita que los argentinos vivan dignamente".
"Las paritarias no tienen techo, son los empresarios y los trabajadores los que deben ponerse de acuerdo".
"Hay que dejar que el Estado administre el precio del dólar. Tiene que ser un dólar competitivo, cuestioné mucho al retrasado de 40 pesos, porque frustró muchas importaciones".
"El Gobierno tiene que actuar con responsabilidad, no se trata de que liquide reservas, que a los argentinos les cuestan mucho juntar y ahorrar".
"La honestidad es un valor agregado en la gestión pública, por lo tanto, mi Gabinete va a tener la honestidad como bien común".
"El lunes cuando hablé con el Presidente le dije que las decisiones que había tomado, sin consultarla con los gobernadores, era muy peligroso. El tema es cómo se implementa. No es razonable que no paguen el IVA en los barrios más caros del país".
"Me parece que los ministros actuales tienen una perspectiva diferente a la nuestra, creen en un país diferente al que queremos nosotros".
"Tengo la vocación de que el Indec sea cada vez más independiente".
"Voy a seguir siempre reclamando por la libertad de Lula Da Silva. Y eso no es una provocación, es lo que creo. Lo hice cuando no era nadie, lo hice cuando era candidato. Lula está injustamente detenido y punto".
"Caí en el error de caer en la lógica de Bolsonaro. Argentina y Brasil no pueden estar disociados".

tn