Cuando nos toca definir que representa una Bolsa, un mercado, sostenemos que es un ámbito
de negociación donde confluyen compradores y vendedores de activos, en un marco de
transparencia, de reglas claras e iguales para todos los participantes.
Un lugar donde en forma instantánea y visible cada uno manifiesta sus intereses y las Bolsas o Mercados de Valores dotan de la infraestructura para que estas transacciones puedan ser realizadas, compensadas y liquidadas en tiempo y forma. Fiel a sus 165 años de Historia, a sus valores y a sus creencias, la Bolsa de Comercio quiere felicitar y manifestar el orgullo que siente por haber conseguido el Mercosur, y la Argentina como protagonista, este hito histórico que representa el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
La institucionalización de estos acuerdos internacionales permite, eliminar barreras que afectan el comercio, promover condiciones para una competencia justa, incrementar flujos de inversión, proporcionar una protección efectiva a los derechos de propiedad intelectual, estimular en sectores competitivos la producción nacional, fomentar la cooperación entre países vecinos y generar procesos adecuados de soluciones de controversias.
La apertura, la competencia, la libertad, son valores que generan enormes oportunidades, pero también desafíos de alcanzar acuerdos internos para lograr que la producción nacional sea competitiva con costos internos acordes a la demanda global. Se nos abre una nueva ventana que multiplica por 12 los potenciales consumidores de nuestros productos.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires festeja este acuerdo y percibe que nuestro país tiene los recursos humanos, institucionales y naturales para convertir este desafío que nos propone el mundo de hoy en una oportunidad histórica para mejor la calidad de vida de todos los argentinos.
Adelmo J.J. Gabbi - Presidente de BCBA
Un lugar donde en forma instantánea y visible cada uno manifiesta sus intereses y las Bolsas o Mercados de Valores dotan de la infraestructura para que estas transacciones puedan ser realizadas, compensadas y liquidadas en tiempo y forma. Fiel a sus 165 años de Historia, a sus valores y a sus creencias, la Bolsa de Comercio quiere felicitar y manifestar el orgullo que siente por haber conseguido el Mercosur, y la Argentina como protagonista, este hito histórico que representa el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
La institucionalización de estos acuerdos internacionales permite, eliminar barreras que afectan el comercio, promover condiciones para una competencia justa, incrementar flujos de inversión, proporcionar una protección efectiva a los derechos de propiedad intelectual, estimular en sectores competitivos la producción nacional, fomentar la cooperación entre países vecinos y generar procesos adecuados de soluciones de controversias.
La apertura, la competencia, la libertad, son valores que generan enormes oportunidades, pero también desafíos de alcanzar acuerdos internos para lograr que la producción nacional sea competitiva con costos internos acordes a la demanda global. Se nos abre una nueva ventana que multiplica por 12 los potenciales consumidores de nuestros productos.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires festeja este acuerdo y percibe que nuestro país tiene los recursos humanos, institucionales y naturales para convertir este desafío que nos propone el mundo de hoy en una oportunidad histórica para mejor la calidad de vida de todos los argentinos.
Adelmo J.J. Gabbi - Presidente de BCBA