Inicio de semana en baja para el segmento de renta variable local. Con el retroceso de la víspera, las acciones lideres ahora acumulan cuatro sesiones de bajas consecutivas. Tal como sucedió el viernes pasado, fue otra rueda de neto corte bajista, desde el inicio de las operaciones, hasta el cierre del mercado.
Desde la óptica del análisis técnico, vemos que ahora, la zona critica se ubica en torno a los 39.000 puntos. En la medida que este nivel no sea perforado, crecerán las chances para una recuperación técnica, al menos para el corto plazo. En cuanto al cierre del S & P Merval finalmente quedo establecido en los 38.835 puntos.
Por otro lado, tener presente que hacia fines de esta semana comenzaron a llegar los trimestrales cerrados al 30 de Junio. Entre otro nombres, se esperan los resultados de TGSU2 y CECO2.
Por ultimo resaltar que lo mas negativo del panel líder quedo para SUPV –5.28%, PAMP –5.04%, TGSU2 –4.98%, y VALO –4.89%.
Eduardo Fernández
Analista
Desde la óptica del análisis técnico, vemos que ahora, la zona critica se ubica en torno a los 39.000 puntos. En la medida que este nivel no sea perforado, crecerán las chances para una recuperación técnica, al menos para el corto plazo. En cuanto al cierre del S & P Merval finalmente quedo establecido en los 38.835 puntos.
Por otro lado, tener presente que hacia fines de esta semana comenzaron a llegar los trimestrales cerrados al 30 de Junio. Entre otro nombres, se esperan los resultados de TGSU2 y CECO2.
Por ultimo resaltar que lo mas negativo del panel líder quedo para SUPV –5.28%, PAMP –5.04%, TGSU2 –4.98%, y VALO –4.89%.
Eduardo Fernández
Analista
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|