La Provincia continúa apoyando a desarrolladores e inversores interesados en apostar por centrales de energías limpias en su territorio. Muchos de estos emprendimientos se orientarán a abastecer el mercado privado.
El 1 de marzo pasado, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) lanzó una convocatoria para proyectos de energías renovables para aquellos interesados en presentarse a la licitación nacional ‘Mini Ren Ronda 3’.
El 30 de mayo pasado la compulsa recibió ofertas. Por Córdoba se presentaron seis proyectos que totalizaron 31,7 MW de potencia. Tres de biogás (Bioanglo, de 1 MW; Bell Ville, de 1,2 MW; y La Paloma Bioenergia, de1 MW); dos eólicos (Adelia Maria, de 12,6 MW; y General Levalle, de 12,9 MW) y una mini central hidroeléctrica (La Calera, de 3 MW).
En diálogo con Energía Estratégica Argentina, Lucas Gumierato, Subgerente de Desarrollo de Proyectos y Planeamiento de la Generación de EPEC, cuenta que, paralelamente a esta convocatoria, también se dio curso a otro llamamiento para el desarrollo de emprendimientos, pero esta vez para abastecer el mercado privado.
“Seguimos convocando a aquellos interesados en desarrollar proyectos de energías renovables en nuestra provincia”, destaca el funcionario.
Resalta que el propósito de estos nuevos emprendimientos será abastecer a Grandes Usuarios del MEM mediante mecanismos como el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), o bien a través de la compra de energía por parte de las empresas distribuidoras.
Gumierato cuenta que la fecha de cierre de esta convocatoria era hoy, 1 de julio, Pero con vistas a continuar incentivando el desarrollo de proyectos, la convocatoria se prorrogará durante un período más.
“Actualmente estamos teniendo consultas de interesados con proyectos propios que necesitan mercado para desarrollarlo. Y nuestro interés es que se desarrollen”, puntualiza Gumierato.
Consultado sobre la posibilidad de que la Provincia lance una licitación provincial, el Subgerente de Desarrollo de Proyectos de la EPEC lo descarta: “por lo pronto no vamos a licitar la compra de energía”.
No obstante, sobre la posibilidad de que algunos de estos proyectos puedan presentarse ante una eventual licitación Ronda 4, Gumierato opina: “nosotros estamos esperando a tener información más precisa sobre esta potencial licitación. Tenemos en carpeta una batería de proyectos de diferentes escalas y de acuerdo las condiciones de la convocatoria de la licitación podrán presentarse alguno de estos emprendimientos”.
energiaestrategica