Los mercados de América Latina cayeron mayoritariamente el martes en medio de un avance global del dólar tras un acuerdo presupuestario en Estados Unidos y afectados por el drástico recorte del FMI a la proyección de crecimiento regional en 2019. * El Fondo Monetario Internacional recortó sus estimaciones ante una desaceleración más acentuada prevista en Brasil y México, exacerbada por disputas comerciales globales y un deterioro en la confianza de inversores y analistas. * En Estados Unidos, el presidente Donald Trump y el Congreso llegaron a un acuerdo por una extensión de dos años del límite de la deuda y los topes de gastos federales. * El peso mexicano cotizaba en 19,1687 por dólar a las 2020 GMT, con caída del 0,62%. El referencial índice S&P/BMV IPC, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajó un 0,66% a 40.935,34 puntos, en mínimos desde mediados de diciembre. * En Argentina, el peso en la plaza interbancaria se depreció un 0,52%, a 42,665/42,68 por cada dólar, mientras el índice bursátil S&P Merval subió un 1,27%, a un cierre provisorio de 39.220,99 unidades, tras acumular una pérdida de casi 6% en las anteriores tres sesiones. * En Colombia, el índice bursátil COLCAP subió un 0,48% a 1.602,15 puntos, con inversores a la expectativa de la publicación de resultados corporativos. El peso cerró con caída de un 0,36% a 3.189,10 unidades por dólar, en su segunda baja consecutiva y con la que acumula una depreciación de 10,2% en los últimos 12 meses. * El real brasileño bajó un 0,89% a 3,7729 unidades y el índice de acciones Bovespa retrocedió un 0,24% a 103.704,28 puntos. * La moneda peruana perdió un 0,30% a 3,295/3,296 unidades por dólar, su nivel más bajo en dos semanas. El referente de la bolsa limeña cerró casi sin cambios, a 547 puntos, presionado por pérdidas de papeles mineros aunque compensado por el avance de la minera de oro Buenaventura. * El peso chileno anotó el martes un importante retroceso frente al dólar y cerró en un mínimo de más de un mes, presionado también por una nueva baja en el precio del cobre, la mayor exportación del país. * Al término de la sesión, el peso anotó valores de 693,00 unidades por dólar comprador y 693,30 unidades vendedor, con una caída de un 0,63% respecto al cierre del lunes. Por su parte el índice IPSA de la Bolsa de Santiago cayó un 0,68% a 4.997,63 puntos. Cotizaciones a las 21.00 GMT Índices accionarios Cotización Var pct Var pct diaria en el año MSCI Mercados 1.053,81 -0,35 9,13 emergentes MSCI América Latina 2.912,61 -0,03 13,51 Bovespa Brasil 103.704,28 -0,24 17,9969 IPC México 40.935,34 -0,66 -1,69 Argentina MerVal 39.203,87 1,22 29,42 COLCAP Colombia 1.602,15 0,48 20,83 IPSA Chile 4.997,63 -0,68 -2,11 Selectivo Perú 546,95 -0,05 6,75 Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct diaria en el año Real brasileño 3,7735 0,04 2,87 Peso Mexicano 19,1724 -0,63 2,46 Peso chileno 693,0 0 0,42 Peso colombiano 3.187,83 -0,03 +1,82 Sol peruano 3,2841 -0,36 +2,16 Peso argentino 42,61 -0,42 -11,70
reuters
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest