La Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) participó de la apertura de las nuevas instalaciones de la Planta Industrial para la producción de Policloruro de Aluminio (PAC) de la empresa Faisán S.A. en la localidad de Florencio Varela.
De la misma participaron el Secretario de Industria de la Nación Fernando Grasso; el Director Nacional de Agua y Saneamiento Juan Martín Koutoudjian, el intendente Municipal de Florencio Varela, Andrés Watson, junto a Jorge De Zavaleta, Director Ejecutivo de la CIQyP y Rolando García Valverde, líder del Programa Cuidado Responsable del Medio Ambiente® y Desarrollo Sustentable de la CIQyP, entre otras autoridades. Con esta apertura Faisán S.A., empresa argentina dedicada a la producción y comercialización de productos y servicios para el tratamiento de aguas, efluentes y residuos, reafirma su liderazgo como gestor de soluciones integrales dentro del mercado de tratamiento de aguas y efluentes y es así como sigue creciendo y suma a las actividades de la compañía la fabricación de este nuevo producto.
El Policloruro de Aluminio (PAC), es una nueva propuesta comercial de Faisán, que junto al Sulfato de Aluminio y al Cloruro Férrico reúne en una sola compañía los coagulantes inorgánicos que el usuario seleccionará para el mejor desempeño de su tratamiento. Asimismo, podrá recibir el asesoramiento técnico y los servicios de análisis medioambientales en su moderno Laboratorio Industrial y la construcción de plantas de tratamiento de Aguas y Efluentes. Este importante desafío demandó una gran inversión y reúne equipamiento de primeras marcas y procesos de última generación.
Dentro de este marco de Crecimiento Responsable, Faisán refuerza su misión generando más y nuevas soluciones, privilegiando el medioambiente, la seguridad de las personas, la máxima calidad de los productos y el servicio brindado a cada cliente.Recientemente Faisán ha certificado conforme a los procesos que dieron conformidad a los Requisitos del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica – PCRMA®. El Programa de la Cámara es una iniciativa que puede ser adoptada voluntariamente por cualquier empresa relacionada con la producción, almacenamiento, distribución y tratamiento de productos químicos.
Acerca de la CIQyP
La Cámara de la Industria Química y Petroquímica es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en 1949 con el objeto de representar a las empresas del sector químico y petroquímico. Agrupa a más de 150 empresas afines que representan más del 70% del valor agregado industrial del sector. Promueve el crecimiento y desarrollo sustentable del sector por medio de iniciativas de sus empresas socias, entre las que se pueden destacar grandes, medianas y pequeñas de capital internacional y local (nacionales).