https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Factura de Crédito Electrónica: Se negoció la primera FCE en el MAV



El viernes se operó en el Mercado Argentino de Valores la primera Factura de Crédito Electrónica MiPyMe (FCE). La emisión de la FCE fue por $ 4.023.612,80, a un plazo de 50 días y una tasa del 45%. 


                      


La Factura de Crédito Electrónica es una herramienta impulsada por la Ley de Financiamiento Productivo que llega para innovar en materia de financiamiento de las Pyme dotándolas de una herramienta muy poderosa.


En MAV, junto con Caja de Valores, tenemos plataformas operativas adaptadas para incorporar este nuevo instrumento que se suma a la negociación de otros productos claves como el Cheque de Pago Diferido y el Pagarés.


A partir de esta ley, la Factura tiene una aceptación explicita dentro de los 30 días o tácita superado este plazo (esto a partir que se notifica en el domicilio fiscal electrónico del receptor). Así la Pyme puede vender la FCE y potenciar su financiamiento.


La FCE transforma un crédito comercial en un crédito financiero convirtiendo de esta manera un crédito ordinario en un título ejecutivo. Este instrumento conocido como “Factoring” se puede emitir en pesos o en dólares, el valor que se descuenta es neto de notas de débito, crédito y retenciones y Caja de Valores tiene la custodia de las FCE MiPyMEs conformadas recibiendo el pago al vencimiento.

Mediante la negociación de FCE, las MiPymes suman importantes beneficios al acceder a financiamiento simple y con menores costos mediante el Mercado de Capitales, con un proceso totalmente digital federalizando la financiación de las empresas. La FCE tiene una fecha cierta de pago, y abre la posibilidad a todas las MiPyMEs para que operen de forma ágil y sencilla en MAV. Al negociar la factura, la MiPyME ya no va a tener deuda contingente, con lo cual mejora también su balance.

Todos los Agentes MAV pueden negociar FCE MiPyMe. ¿Qué debemos considerar?

Para ampliar la información sobre Factura de Crédito Electrónica recomendamos ingresar al micrositio oficial de FCE MiPyME: http://www.afip.gob.ar/facturadecreditoelectronica/

Asimismo, adjuntamos la presentación utilizada por el Ministerio de Producción -a través de la Secretaría de Simplificación Productiva- en las diferentes reuniones organizadas para difundir esta herramienta.

A la vez, se adjunta información de utilidad de Caja de Valores, ya que la existencia de una cuenta comitente es condición necesaria para que una PyME pueda descontar una FCE MiPyME en las operaciones que tengan con las Empresas Grandes obligadas al régimen.

Finalmente, ponemos a disposición el brochure comercial MAV sobre Factura de Crédito Electrónica MiPyME que resume los principales aspectos del instrumento.

Contactos de Consulta en MAV

Tras incorporar esta información, los Agentes tendrán a disposición el área de Desarrollo MAV para ampliar toda la información operativa que necesiten realizar sobre FCE, mediante los internos 1901 al 1906 o por mail a [email protected]