*Alberto Fernández prometió que si gana las elecciones los jubilados "no pagarán más medicamentos" y "mejorarán sus ingresos". Lo dijo al encabezar un acto junto a autoridades del municipio bonaerense de Lomas de Zamora*
▶ *Un relevamiento del Gobierno de la Ciudad dice que una familia tipo porteña necesitó $30.914 para no caer en la pobreza durante junio. Para no ser indigente se necesitaron $15.043, de acuerdo con el informe oficial*
▶ *Gustavo Grobocopatel quien preside el grupo agroindustrial Los Grobo y uno de los principales productores de maíz y soja del país volvió al centro de las controversias por sus declaraciones en torno al ámbito laboral*
▶ *La dirigente del Frente Renovador y candidata a diputada provincial Malena Galmarini criticó las políticas de la Gobernadora Vidal y destacó que "quemar kilos de marihuana no es combatir el narcotráfico”*
▶ *El nuevo software que propone el Gobierno nacional permitirá que los datos de los telegramas en las elecciones se manden vía digital desde las escuelas y no desde el Correo, como se hacía hasta ahora. La oposición advierte sobre un posible fraude. Especialistas temen que se deslegitime la elección porque el software no se puede auditar*
▶ *Un relevamiento del Gobierno de la Ciudad dice que una familia tipo porteña necesitó $30.914 para no caer en la pobreza durante junio. Para no ser indigente se necesitaron $15.043, de acuerdo con el informe oficial*
▶ *Gustavo Grobocopatel quien preside el grupo agroindustrial Los Grobo y uno de los principales productores de maíz y soja del país volvió al centro de las controversias por sus declaraciones en torno al ámbito laboral*
▶ *La dirigente del Frente Renovador y candidata a diputada provincial Malena Galmarini criticó las políticas de la Gobernadora Vidal y destacó que "quemar kilos de marihuana no es combatir el narcotráfico”*
▶ *El nuevo software que propone el Gobierno nacional permitirá que los datos de los telegramas en las elecciones se manden vía digital desde las escuelas y no desde el Correo, como se hacía hasta ahora. La oposición advierte sobre un posible fraude. Especialistas temen que se deslegitime la elección porque el software no se puede auditar*
Audio, escucha el Informe: