https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Uñac se encamina a la reelección y pide que el PJ nacional también presente "una lista de unidad"

Mientras se encamina para ser reelecto para un nuevo mandato, el gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, consideró este domingo que "el PJ nacional también debería presentar una lista de unidad" en los comicios presidenciales.
Uñac opinó que es necesario "armar un proyecto de país que sea un acuerdo programático que vaya más allá de lo electoral y que tenga en cuenta los verdaderos problemas de la gente".
Entre otras cosas, Uñac destacó que "no hace tanto tiempo" la Argentina tenía "niveles de crecimiento y de desarrollo realmente importantes".
"Si de la mano de la unidad podemos lograr un buen resultado en San Juan, sería muy necio no hacer lo mismo a nivel nacional", destacó el gobernador, antes de emitir su voto en las elecciones provinciales de este domingo.
En este sentido, el candidato del Frente Todos opinó que su provincia "ha sido un modelo interesante" porque ha logrado armar un espacio en el que están incluidos el PJ, el kirchnerismo y otros partidos opositores, aunque aclaró que esto "no quiere decir que todos piensen lo mismo, porque también hay matices" dentro de la coalición.

Además, el gobernador manifestó que espera que San Juan "pueda dar un mensaje" al Gobierno nacional, "fundamentalmente a nivel de gestión".Por otra parte, Uñac sostuvo que el proceso electoral se está llevando "con normalidad" y deseó "que sea una jornada donde se fortalezca la democracia y que haya gran cantidad de participación".
Que se puede pensar en un proyecto político basado en la renta productiva en contraposición de la renta financiera, que podemos articular el diálogo, escucharnos, hablar y discutir", detalló al respecto.
Por último, Uñac aseguró que le "parece una muy buena fórmula" la de Alberto Fernández y Cristina Kirchner y destacó "la trayectoria" del ex jefe de Gabinete.
"Hay que ver cuál puede ser la otra alternativa. Es verdad que Alternativa, parece, empieza a diluirse. Esperemos no terminar en una polarización porque eso no ayuda a nadie", aclaró.

El
 peronismo, representado en San Juan por el Frente Todos con la fórmula de Uñac y Sergio Gattoni se presenta como el claro favorito ante la coalición Con Vos (Cambiemos) que se presentó en las elecciones con el binomio integrado por Marcelo Orrego y Susana Laciar.Tras el cierre de la votación, puntualmente a las 18:00, el búnker del gobernador sanjuanino ya se frota las manos y prepara los festejos para una casi segura reeleección del mandatario.
Según datos preliminares, habría concurrido a las urnas más del 65% del padrón conformado por 557.263 electores habilitados para sufragar en las 1.662 mesas ubicadas en los centros de votación.
En las PASO del 31 de marzo, la fórmula del Frente Todos, que integran Uñac y Roberto Gattoni, había obtenido el 52,81% de los votos, frente al 30,57% que cosechó Con Vos, la versión local de Cambiemos, que presentó el binomio Marcelo Orrego–Susana Laciar.
Aunque se da por descontado que el dirigente peronista revalidará su mandato, el centro de todas las miradas estará puesta en la posición política a nivel nacional que pueda adoptar, luego de considerar como una "actitud de grandeza" el hecho de que la senadora nacional Cristina Kirchner haya decidido ir por la Vicepresidencia y no por volver a la Casa Rosada. Acá trabajamos para la construcción de un proyecto nacional que incluya a todos los argentinos y la ex presidenta ha dado muestras de ello", señaló el mandatario justicialista durante un acto que encabezó en el último tramo de la campaña.
Los cuartos oscuros sanjuaninos también tuvieron las boletas de San Juan Primero, que postula a Martín Turcumán y Luis Suárez Jofré; Dignidad Ciudadana, con Gustavo Fernández y Federica Mariconda; mientras que Nueva Dirigencia llevará a Marcelo Tejada y Rosa María Roca; Cruzada Renovadora hará lo propio con Nancy Avelín y Jorge Alanis; y el Partido del Trabajo y del Pueblo con Alberto Agüero y Claudia Liquitay.
Según datos del Tribunal Electoral local, en la provincia cuyana hay 557.263 electores habilitados que podrán emitir su sufragio en una de las 1.662 mesas que se habrá en los centros de votación.


iprofesional