Les quiero contar que ME CANSÉ de escribir formalmente. Siento que necesito volver a escribir como lo hacía cuando vivía en Chicago hace 20 años. La formalidad pone distancia y no colabora para poder transmitirles lo que pienso que va a pasar. Espero sea para mejor...ya me lo dirán ustedes...
Les cuento que estoy muy contento porque, después de mucho esfuerzo, finalmente tenemos listo el informe que habíamos prometido acerca del oro. Pero en realidad, lo que más me motiva es que esta es una estrategia relativamente simple de implementar, y que va a ayudar a muchos de nuestros lectores que hoy no consiguen encontrar una alternativa de inversión que tenga sentido. ¿Por qué digo esto?
Porque las acciones de prácticamente todos los países del mundo, están en valuaciones ridículamente caras. Astronómicas podríamos decir incluso.
Porque invertir en “renta fija” es hoy probablemente la trampa mortal más grande que existe desde los 80’s, momento en que comenzó el actual super ciclo bajista de tasas de interés que para algunos tipos de bonos va a terminar de la peor manera.
Porque aunque repita que hoy más que nunca “cash is king” y que todos deberían tener una alta proporción de su patrimonio en efectivo, a la gente le cuesta una enormidad cumplir esto.
Déjenme que desarrolle cada uno de los puntos de arriba brevemente:
- Como yo SIEMPRE explico en el Workshop, no hay nadie que pueda ver el futuro. Pero si podemos tomar decisiones que tengan la probabilidad a favor. Y eso es lo que hay que aprender a hacer: seguir la tendencia. Esto no es más que comprar cuando sube y vender cuando baja. Suena como demasiado simplista, pero créanme que, en esencia, eso es lo único que importa.
La bolsa de los Estados Unidos está ridículamente cara. Hay decenas de métricas que así lo indican. Prometo escribir acerca de esto la semana que viene. ¿Quiere decir que no tiene sentido comprar acciones de ningún lugar del mundo? No necesariamente. PERO: ¿alguien realmente querría comprar acciones de algún lugar del mundo si pensara que podemos estar en los comienzos de una caída de al menos un 20% en las bolsa estadounidense? Hmmm… no suena a buena idea...
- Renta Fija es hoy un lugar increíblemente tóxico. Después del webinario que ofrecimos el jueves pasado, recibí un mensaje de un amigo y lector: Vicente. Decía lo siguiente: “Muy buena la conferencia de hoy. Me gustó. Te escucho y siento que todo lo que tengo es nocivo. Un abrazo. Pronto nos veremos”
Realmente me pareció revelador este mensaje. Porque muchos empiezan a entender que los supuestos “bonos corporativos seguros” pueden ser activos tan tóxicos (o “nocivos” como los define Vicente) como los títulos hipotecarios que les daban calificación AAA en el 2007 y que resultaron ser un empaquetado de activos basura.
- Absolutamente nadie quiere quedarse en cash. No importa cuánto dinero tengan. Absolutamente nadie quiere quedarse en cash. Y discúlpenme que lo diga con tanta crudeza: no estar dispuestos a estar en cash es un error grave.
La gente prefiere tener el dinero mal invertido a estar en cash. Lo vi en decenas de oportunidades. Pero como dijo uno de los traders más veteranos que visitamos en nuestros viajes a Chicago, “estar en cash es un trade”. Es una decisión. Es pensar que lo mejor que podemos hacer es guardarnos las balas para cuando aparezcan mejores oportunidades.
Hoy estar comprados en una cartera de empresas relacionadas a los metales, es sin lugar a dudas, uno de los trades más inteligentes que hay disponibles.
Les dejo entonces acá nuestro informe gratuito del oro:
Me despido hasta la semana que viene en donde me voy a poner a hablar de las acciones de los Estados Unidos. Fue un fin de semana con mucha lluvia y sin golf en Buenos Aires. Quizá nos podamos escapar a jugar en la semana si es que Tomás no me pone muchas reuniones.
|