https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Espert en el Norte del país

El economista y precandidato a presidente José Luis Espert inauguró esta semana locales partidarios del Frente Despertar y convocó a cientos de jóvenes y primeros votantes a la presentación de su último libro "La sociedad cómplice". Además recorrió industrias como parte de una intensa gira por el interior del país.

Esta semana visitó las ciudades de San Miguel de Tucumán y La Rioja en las que presentó su último libro acerca de los mitos económicos que llevaron a la Argentina a la decadencia y qué hacer para corregirlos. "La Argentina devorada", su libro anterior fue publicado hace dos años y se encuentra entre los libros sobre economía más vendidos de la Argentina. Tuvo particular repercusión entre los más jóvenes, donde encuentra su núcleo más denso de votantes.



En la provincia de Tucumán brindó una conferencia en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Frente a un auditorio colmado expuso sus propuestas a las que definió como "concretas y de sentido común" para salir de "este sistema que destruye a la gente", donde los grandes ganadores son los "políticos chorros", los "sindicalistas delincuentes" y los "empresarios prebendarios". Dijo que si es elegido Presidente terminará con el "sistema populista" y adelantó que, de ser electo, "los piqueteros que corten las calles van a la cárcel" porque "las calles no están para ser cortadas".

Previamente visitó la planta Citrusvil empresa líder en la producción de limón con exportaciones a casi 100 países. Allí recorrió las instalaciones junto a sus dueños Daniel y Pablo Lucci, con el objetivo de interiorizarse respecto a la situación del sector, escuchar inquietudes de los empresarios y trabajadores. "El verdadero cambio somos nosotros, para que la gente tenga una vida menos miserable, necesitamos una Argentina abierta al mundo, con un Estado más chico, costos laborales pagables y no estos costos que alientan el empleo en negro" sostuvo Espert a medios locales tras su recorrida.



También se lo vio muy activo en el marco de la conformación del Frente Despertar, que encabeza como precandidato a presidente. Se reunió con autoridades del Partido Unir Tucumán para analizar la estrategia de cara a las próximas elecciones, y en el partido Libertario Tucumán, se reunió con los referentes provinciales para dialogar acerca de la situación provincial y nacional. El partido Libertario Tucumán que impulsa su candidatura presidencial le hizo entrega de un reconocimiento "como máximo referente de la defensa de la Libertad".



Allí Espert criticó en forma severa las políticas económicas aplicadas por el "kirchnerismo" y Cambiemos, habló de la decadencia de los últimos 70 años en la Argentina y consideró que "tenemos que ir a una economía abierta al mundo. Argentina debe plantearse que para poder vivir de las exportaciones tiene que tener costos impositivos y laborales más bajos".

Al día siguiente viajó a la provincia de La Rioja. Frente a una masiva concurrencia que se convocó en el Club Social La Rioja, Espert presentó su libro, firmó ejemplares y se sacó selfies con los lectores.

También en La Rioja encabezó el corte de cinta inaugural del local del Frente Despertar de dicha ciudad capital, acompañado por simpatizantes y dirigentes. Fue un acto de gran significancia dado que plasmó la unidad del Partido Libertario y el Partido Unir con vistas a las próximas elecciones. La semana anterior Espert visitó Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes donde ya se inauguró otro local del Frente Despertar.