Termina la semana que empezó con la confirmación de las candidaturas y los integrantes de las listas para las próximas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Semana que empezamos contándote por qué ganan los oficialismos en las provincias: de las 14 elecciones provinciales que se realizaron en lo que va de 2019, en 12 ganó el partido gobernante a nivel local. El presidente Mauricio Macri estuvo en Rosario por el Día de la Bandera y habló de narcotráfico. Lo chequeamos. Sergio Massa habló de la crisis de las PyMes. Lo chequeamos. ¿Qué pasó con las distintas ramas del empleo en la gestión de Cambiemos? La Argentina rankea alto entre los países con leyes más machistas de la región: te contamos los detalles. La Corte Suprema sorprendió esta semana con una jugada inusual:¡aceptó entregar las declaraciones juradas de sus integrantes! Y, como cierre, las desinformaciones de la semana. Pasen y lean:
El presidente habló en el acto por el Día de la Bandera en Rosario e hizo referencia a la lucha contra el narcotráfico. “Llevamos más de 85 mil detenidos por narcotráfico, 67 delincuentes detenidos por día desde que somos gobierno”. Sin embargo, esto es FALSO. Hay 85 mil detenidos en todas las cárceles del país por cualquier tipo de delito. Cerca de 12 mil están en prisión por alguna violación a la ley de drogas. El Gobierno contabiliza en su cálculo a todos los “aprehendidos” por las fuerzas de seguridad, es decir, personas que son demoradas tras un operativo y puestas a disposición de la Justicia, que puede luego desestimar y liberar al “aprehendido”. La mayoría de estas detenciones siguen siendo por la tenencia para consumo personal, cuya penalización la Corte Suprema declaró inconstitucional hace una década.
Tras el anuncio de su candidatura a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa habló sobre la crisis económica y su impacto en el empleo y en las empresas. “200 mil PyMEs están en emergencia”, señaló. Esto es INSOSTENIBLE. Hay cerca de 600 mil PyMEs en el país y los especialistas coinciden en la mala situación que está atravesando el sector. Sin embargo, no hay datos que midan cuántas empresas están en crisis o “emergencia”.
|