La industria automotriz exhibe
un complicado panorama y lidera las
suspensiones de personal como
mecanismo para reducir los elevados
stocks en plantas y en concesionarios,
ante la pronunciada baja de las ventas
al mercado interno y contracción de
las exportaciones, principalmente a
Brasil.
General Motors anunció que frenará la actividad de su planta rosarina de General Alvear por 1 mes, entre el 15 de junio y el 15 de julio, por una quincena de vacaciones a su personal y otra quincena para readecuar la fábrica, por la inversión que está realizando para la producción de un nuevo modelo SUV a fines de 2020.
Durante la parada técnica, los 1.500 operarios de la empresa cobrarán el 70% del sueldo bruto. Se estima que este freno en la producción afectará a otros 1.000 trabajadores de autopartistas que proveen a General Motors.
La terminal cerró un acuerdo con el gremio de mecánicos Smata en Córdoba para evitar despidos: se contempla una reducción de la jornada laboral a 6 horas y 2 turnos de trabajo para los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo de trabajo.
También contempla una reducción de los salarios, que quedarán al 70% del nivel actual del salario neto. La terminal asume el compromiso de mantener sin cambios la dotación de personal en 1.500 operarios hasta el 31 de marzo de 2020.
General Motors anunció que frenará la actividad de su planta rosarina de General Alvear por 1 mes, entre el 15 de junio y el 15 de julio, por una quincena de vacaciones a su personal y otra quincena para readecuar la fábrica, por la inversión que está realizando para la producción de un nuevo modelo SUV a fines de 2020.
Durante la parada técnica, los 1.500 operarios de la empresa cobrarán el 70% del sueldo bruto. Se estima que este freno en la producción afectará a otros 1.000 trabajadores de autopartistas que proveen a General Motors.
La terminal cerró un acuerdo con el gremio de mecánicos Smata en Córdoba para evitar despidos: se contempla una reducción de la jornada laboral a 6 horas y 2 turnos de trabajo para los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo de trabajo.
También contempla una reducción de los salarios, que quedarán al 70% del nivel actual del salario neto. La terminal asume el compromiso de mantener sin cambios la dotación de personal en 1.500 operarios hasta el 31 de marzo de 2020.