https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

5 cosas a vigilar este martes en los mercados europeos

Estos son cinco motivos que los inversores tendrán en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. La guerra comercial mira a finales de junio

El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, dijo en una entrevista para la CNBC que Trump decidiría si es apropiado imponer más aranceles a Chinadespués de la reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en la cumbre del G20, que se celebrará a finales del mes. Mnuchin declaró que el presidente estaba "perfectamente dispuesto" a volver a golpear a Pekín con nuevos aranceles si la reunión no va bien.
Los líderes financieros del G20 que se reunieron este fin de semana advirtieron de que la intensificación de las tensiones comerciales y geopolíticas ha supuesto el mayor riesgo para la estabilización del crecimiento global.

2. ¿Rally en el petróleo?

El petróleo se anotó una importante subida durante la sesión europea este lunes debido a que Arabia Saudí y Rusia decidieron ampliar su acción de coordinación para equilibrar los mercados, el descenso de la actividad de perforación de Estados Unidos y el acuerdo entre Estados Unidos y México compensaron las preocupaciones en torno a la economía mundial.
Esta noticia, junto a los datos publicados del pasado viernes en Estados Unidos provocaron que tanto el WTI como el Brent subiesen más de un 0,5%. Este martes también se conocerán las reservas semanales de crudo de la API.

3. Grifols (MC:GRLS) reparte dividendo

Este martes, la compañía reparte dividendo de 0,259 por acción. Los titulares de las acciones B recibirán un dividendo complementario a los resultados de 2018 de 0,145 euros por acción, un 29% menos que el repartido por este mismo concepto el año pasado.
Esta semana también repartirán dividendo Clínica Baviera (MC:CBAV), Aperam (MC:APAM) y NH Hoteles (MC:NHH).

4. Asia

Esta madrugada hemos visto rebote nuevamente en Asia, pese a las últimas declaraciones de Donald Trump insistiendo en su idea de aplicar aranceles a los productos chinos. Las declaraciones de diversos bancos centrales afirmando que harán lo necesario para luchar contra una posible desaceleración económica han servido para calmar los ánimos en las últimas horas.

5. Datos macro

En cuanto a la actividad macroeconómica, los inversores deben focalizar su atención en los datos del desempleo en Reino Unido y del PP en Estados Unidos.


investing