Gran parte de la presión que han sufrido recientemente las acciones tecnológicas proviene de la recientemente inflamada guerra entre Estados Unidos y China, que se ha centrado últimamente en el sector. Entonces, ¿es hora de deshacerse de las acciones tecnológicas?
Tal vez no, ya que hay una clara división en el impacto en las compañías de hardware y sus colegas orientados al software, dijo Daniel Morgan, gerente de cartera de Synovus Trust en Atlanta. El software, por supuesto, no está expuesto a los crecientes costes relacionados con la importación y exportación de bienes físicos. Esa división es evidente en el desempeño de las compañías de software vs. hardware en mayo, como se ve en el gráfico a continuación.

Morgan también señaló las ramificaciones negativas de la reciente sentencia contra Qualcomm Inc, en la que se le ordenó a la empresa de chips renegociar los acuerdos de licencia con sus clientes.
"Eso cambiaría completamente el modelo de negocio de Qualcomm", dijo. "Hemos tenido un tumulto de noticias en la última semana, y todo ha sido negativo para la tecnología". Sin embargo, más allá de los titulares de la semana, una prolongada guerra comercial podría poner presión en las compañías de hardware, dijo Barry Gill, director global de acciones activas de UBS Asset Management en Nueva York.
Las cadenas de suministro de las compañías de hardware de tecnología estadounidense podrían tener problemas si China se enfoca en componentes de hardware, incluidos materiales como metales de tierras raras, en represalia.
"Hay un nivel de complacencia dentro de la tecnología", dijo. "Como resultado, se podría probar su resistencia".
Mientras que las acciones de software ofrecen una posición "mucho más defensiva" dentro de la tecnología, en opinión de Gill, "eso ya se refleja en sus valoraciones, especialmente en los nombres de software de mediana capitalización".
capitalbolsa