Las acciones de todo el mundo se desplomaron el lunes y los precios del petróleo se hundieron después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con aumentar los aranceles en China, lo que provocó la huida de los inversores a activos refugio. Trump dijo el domingo que elevaría los aranceles a productos chinos por valor de 200.000 millones de dólares esta semana y que pronto apuntaría a cientos de miles de millones más. Esto contrasta con las declaraciones del viernes cuando señaló los buenos progresos en las negociaciones comerciales y elogió su relación con el presidente chino, Xi Jinping.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se mantuvieron en niveles más bajos ya que los inversores favorecieron la seguridad de los bonos gubernamentales de bajo riesgo sobre las acciones y otros activos de riesgo debido a la mayor tensión comercial entre China y los Estados Unidos.
En Wall Street, los tres índices principales caen siguiendo la estela de las Bolsas de Europa y China, donde el Shanghai Composite sufrió su mayor caída porcentual de un día desde febrero de 2016.
"La probabilidad de un escenario sin acuerdo ahora es alta y los mercados tendrán que descontar esto en consecuencia", señalaba un estratega de inversiones de Estados Unidos de Allianz Global Investors.
"Nuestro escenario central sigue siendo que todavía hay más de un 50 por ciento de posibilidades de que finalmente se produzca un acuerdo, pero ahora con más volatilidad en el mercado y más polémica". La reciente decisión de Trump de alejarse de las conversaciones con Corea del Norte está probablemente en la mente de los inversores. Pero este temor se está compensando con una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de China el lunes de que una delegación aún se estaba preparando para ir a Estados Unidos para entablar las negociaciones comerciales.
"Eso es lo que impide que los mercados sigan cayendo. La gente se está dando cuenta de que si las conversaciones continúan, existe la posibilidad de que esta escalada de las tensiones pueda desinflarse", dijo.
El índice EuroStoxx 50 se deja un 1,00 por ciento, mientras que el Ibex 35 retrocede un 0,84 por ciento a 9.331,0. Los mercados de Japón y Londres estuvieron cerrados por vacaciones.
En el mercado de divisas, el dólar estadounidense se revalorizaba frente a la mayoría de las principales monedas, pero perdió terreno frente al yen japonés debido a que los inversores recurrieron a las monedas de refugio después de los tuits de Trump.
"Después de semanas de conversaciones y sugerencias del gobierno de los Estados Unidos de que el acuerdo estaba cerca, el aumento repentino de las tensiones comerciales sorprendió a los inversores", dijo en una nota Shaun Osborne, estratega jefe de FX en Scotiabank en Toronto.
"Los mercados de divisas están reaccionando de una manera clásica de reducción de riesgos, con el dólar operando principalmente al alza".
El índice del dólar subió un 0,1%, con el euro bajando un 0,08% a $ 1,1191.
El crudo estadounidense cae cerca del 2,5 por ciento, mientras que el Brent se deja un poco más del 2 por ciento hasta los 69,36 dólares.
capitalbolsa