https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos

Estos son cinco motivos que los inversores tendrán en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Incertidumbre en el Brexit

El Brexit ha vuelto a entrar de lleno en el panorama de los mercados. Las bolsas mundiales han entrado en una espiral bajista difícil de salir. La mala racha se debe, en gran parte, al factor político de Reino Unido.
Durante la jornada de ayer se conocía que el Gobierno de Reino Unido ha pospuesto la votación en el Parlamento Británico del acuerdo del Brexit que debía celebrarse el 3 de junio.

2. La interminable guerra comercial

Si el Brexit está causando estragos, ni que decir tiene la eterna guerra comercial. La dialéctica entre China y Estados Unidos se va elevando y en esta ocasión ha sido China quien ha retado a Estados Unidos. En esta ocasión el gigante asiático ha tildado de “acoso económico” la postura de Trump frente a su gobierno.
Por otra parte, numerosas empresas comienzan a vetar productos que provienen de Estados Unidos. Varios medios estadounidenses afirman que directores de importantes compañías chinas han prohibido el uso de iPhones o comida rápida estadounidense en sus oficinas.

3. El oro gana fuerza

Y en plena escalada de las tensiones geopolíticas, el oro vuelve a aparecer en escena. El futuro del oro subía a cierre de mercado europeo un 0,76% y su precio llegaba hasta los 1.283 dólares por onza.
Tras varias semanas en el que el metal precioso había entrado en espiral bajista, de nuevo hace valer su condición de activo refugio para revalorizarse.

4. Elecciones europeas

Ayer, Reino Unido y Países Bajos ejercieron su derecho a voto para la confección del nuevo Parlamento Europeo. Este domingo, como es habitual, tocará en España.
No obstante, este viernes le toca el turno para Irlandeses y los habitantes de la República Checa. El primer país, en teoría, ganará dos diputados por la salida del Reino Unido de la UE.

5. Datos macro

Durante este viernes, los inversores deben estar atentos a las ventas minoristas en Reino Unido y a los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos, así como las posiciones cortas en los mercados de EE.UU.


investing