https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Tensa calma y rumor de fuerte tiroteo en la city para correr a Macri

Desde diciembre 2017 el mercado le está pidiendo al presidente Mauricio Macri un ministro de Economía "fuerte". En mayo de 2018, el mandatario optó por "ir al Fondo" y, para ellos, puso a Nicolás Dujovne como ministro de Hacienda. Ya en la recta final de la carrera electoral, no son pocos quienes especulan que hoy la prioridad no es correr al ministro sino al presidente.
Bomba dólar
¿No quieren o no pueden verla venir?
Contenido
"Se agotó el margen", resumen a Urgente24 operadores de la city porteña. La frase corta y sin respiro tiene que ver básicamente con la idea de que se terminó la presidencia de Mauricio Macri a nivel local hace varios meses. Incluso, algunos se animan a decir que fue en diciembre de 2017. Desde ese momento, la gestión ya no estaba en sus manos y los datos posteriores confirmaron esos dichos. Hoy, gobierna la Argentina el Fondo Monetario Internacional y el mercado tanto local como de Wall Street.
Tal como informó Urgente24 días atrás, el aire se corta con una tijera en la city porteña y sumaron un detalle no menor que, a juzgar por sus declaraciones radiales, Macri no tenía: "Las ventas masivas de anteayer y ayer de bonos argentinos fueron todas de argentinos. Ningún fondo del exterior desarmó posiciones".
Es decir, este medio está en condiciones de confirmar que el mercado local especula de manera tendenciosa para correr a Macri. La mano invisible del mercado está manipulando a los operadores más importantes de la Argentina respecto de las elecciones para que Macri finalmente se baje del proceso electoral y dé paso a candidatos que tienen nombre y apellido: por caso, la fórmula Lavagna-Lousteau 2019.
Es importante aclarar esto con todas las letras porque ni la sociedad ni el periodismo argentino está al tanto de las duras negociaciones y del momento de tensión extrema que se vive en estos días entre el mercado y el poder político respecto del futuro a corto plazo de la Argentina.
Esto no quita la responsabilidad del propio mandatario de haber expuesto su gobierno y la economía de todo un país de la manera en que lo hizo a las especulaciones y antojos del mercado.
Por eso, el enorme desafío es garantizar los plazos institucionales para que la crisis política que se acaba de desatar en el país no termine de complicar la situación.


urgente24