https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Lousteau pidió abrir Cambiemos a otros sectores y lo tildaron de “voluntarista”

No es la primera vez que Martín Lousteau habla de ampliar la base de sustentación de Cambiemos. Ya en su momento habló de sumar al progresismo, incluyendo como tal al socialismo y al GEN, y desde esas fuerzas rechazaron el convite. Ahora fue más amplio, sumando también a Roberto Lavagna, con el que ha hablado recientemente, y hasta gobernadores peronistas.

El objetivo del diputado de Evolución Radical es loable: “Sacar a la Argentina de su larga decadencia”. Y como están las cosas, solo con Cambiemos no alcanza.

Lo dijo este domingo en una columna publicada en el portal Infobae, en el que habló de la necesidad de “construir consensos y ser capaces de racionalizar los disensos, lo cual requiere de una vocación de amplitud mayor a la existente?”.

Lousteau está convencido de que “es imposible gobernar desde un 30% contra otro 30%? de las adhesiones de la población, por lo que es necesario exponer tanto en la Argentina como en el exterior que hay un diagnóstico mayoritario, común a muchos de nosotros”?.

Como integrante de la UCR, su partido debería “revisitar la Convención de Gualeguaychú para convertirse en el puente entre espacios que hoy parecen distantes pero que tienen la responsabilidad de construir lo que hace falta?”, sostuvo.

Lousteau no pone al margen a Cambiemos; por el contrario, considera que “con su experiencia debe ser parte importante de ello”. Pero también vale, dijo, “para los radicales que no se sienten dentro de ese espacio, para Roberto Lavagna, para el socialismo de Santa Fe, para muchos gobernadores peronistas o de partidos provinciales”.

Le salieron al cruce desde el mismo radicalismo. Lo hizo un diputado radical de los más alineados con el Gobierno, Facundo Suárez Lastra, quien calificó el pedido de su colega como “voluntarista”. Pasa que las fuerzas a las que alude fueron convocadas por el propio radicalismo en 2015 y decidieron no sumarse, recuerda.

En declaraciones a La Once Diez, Suárez Lastra recuerda que tanto Roberto Lavagna, como el socialismo de Santa Fe o distintos gobernadores peronistas, “son dirigentes que hicieron manifiesta su voluntad de enfrentar a Macri”, ante lo cual da por sentado que “nunca van a integrar Cambiemos”.

Con todo, Suárez Lastra sí cree que Cambiemos “debe procurar su propia consolidación y ampliar su base de sustentación, y ser más respetuoso de su conformación actual, del radicalismo y la Coalición Cívica, y no sólo el PRO”, pero no puede sumar a sectores “que tienen una mirada absolutamente crítica” de la aministración actual.

Así las cosas, consideró que no es “muy oportuno” plantear una convocatoria que involucre a “gente que ya está haciendo campaña en contra”.






parlamentario