- La entidad que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país eligió a sus autoridades para el período 2019-2021.
- El Ing. Rubén Lino Stefanuto, representante de Beta Motor de Argentina S.A., fue designado nuevamente para encabezar la conducción de la Cámara.
DESCARGA DE IMAGEN A TRAVÉS DEL SIGUIENTE LINK
https://www.dropbox.com/sh/
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), anunció en nombre de las 16 terminales que la conforman, la designación de una nueva comisión directiva. La jornada de renovación de autoridades fue presidida por el Ing. Rubén Lino Stefanuto, actual presidente de la CAFAM y representante de la compañía Beta Motor Argentina S.A.
La nueva estructura de la Cámara quedó conformada por:
La nueva estructura de la Cámara quedó conformada por:
Presidente: Rubén Lino Stefanuto, representante de Beta Motor de Argentina S.A.
Vicepresidente 1°: Pablo Hlebszevitsch, representante de Yamaha Motor Argentina S.A.
Vicepresidente 2°: Eduardo Horacio Momo, representante de Corven Motors Argentina S.A.
Secretario: Carlos Spangenberg, representante de La Emilia S.A.
Tesorero: Federico Hernán Vacas, representante de Gilera Motors Argentina S.A.
Vocales: Daniela Marina Guerrero, representante de Pagoda S.A.; Cecilia Fraire, representante de Zanella Hnos. y Cía.; Juan Carlos Mas Nombela, representante de Grupo Simpa S.A.; Roberto Vicente Martínez, representante de FAMSA S.A. y Alejandro José Visokolskis, representante de OKINOI.
Vocales Suplentes: Marcos Cavichiolli, representante de Mar Maquinarias S.A.; Esteban Casares, representante de Marwen S.A. y Víctor Seco, representante Dragón S.A.
Además, como representante del Órgano Fiscalizador se propuso por unanimidad al Sr. Jorge Manuel Fernández, representante de Honda Motor de Argentina S.A.
Desde su creación, la CAFAM ha impulsado diversas iniciativas en conjunto y dialogando permanentemente con autoridades nacionales, provinciales y municipales, que han permitido promover el perfeccionamiento, el crecimiento y el posicionamiento del sector. En este sentido, la integración inteligente de partes y piezas fue el objetivo prioritario que la entidad logró promover y llevar adelante.
Asimismo, el Salón de la Moto realizado en octubre de 2018 con gran éxito de convocatoria, les permitió a los fabricantes la posibilidad de mostrar el alto potencial y profesionalismo del sector.
De esta manera, la institución continúa consolidando la representación de los fabricantes de motovehículos de la Argentina; promoviendo la protección de la industria local; favoreciendo el uso de la moto, estimulando la libre y sana competencia entre las empresas que la conforman, comprometidas con el trabajo y el aporte permanente en beneficio del crecimiento del país.
Acerca de CAFAM
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) fue creada en 2013 como resultado de la unión de todas las terminales de motos existentes en la República Argentina. Desde su fundación, trabaja junto a las empresas que la integran con el fin de proteger y fomentar la industria nacional de la moto, propiciando las mejores condiciones para el desarrollo de las actividades industriales y del mercado, impulsando la innovación y tecnificación a nivel nacional, y promoviendo el crecimiento del sector con espíritu emprendedor.