https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Cristina admite que el memorándum con Irán fue una "ingenuidad" y un error geoestratégico

Cristina Kirchner reconoció que el memorándum que firmó con Irán por el caso AMIA fue una "ingenuidad" y admitió que cometió un error geoestratégico, en un fuerte gesto a Estados Unidos en medio de la campaña electoral.
En su libro "Sinceramente", que saldrá a la venta el próximo viernes, la ex presidenta se refirió a varias cuestiones urticantes de su Gobierno.
La contratapa de "Sinceramente".
"La ilusión de firmar el Memorándum e imaginar la fotografía del juez argentino a cargo de la causa sentado en Teherán tomándole declaración a los acusados iraníes fue, hoy lo puedo confirmar, una verdadera ingenuidad de nuestra parte, que nos hizo olvidar de los intereses geopolíticos en pugna", indica Cristina en el libro.
Los asesores de la ex presidenta se encargaron de difundir este párrafo en la gacetilla que sirvió de adelanto del libro que ella misma presentará el 9 de mayo en la Feria del Libro.
Mientras se habla de que Cristina habría establecido algún tipo de contacto con Carlos Corach, histórica mano derecha de Carlos Menem y vinculado al juez federal Claudio Bonadio, el resonante mea culpa de la ex presidenta con el caso AMIA puede implicar un guiño a la CIA, el Mossad y a Antonio "Jaime" Stiusso, el espía que rompió con el kirchnerismo luego del memorándum. 
Como sea, LPO pudo confirmar que el ex canciller, Héctor Timerman, autor ideológico de la operación del Memorándum, arrastró hasta el final la culpa por el daño político que le causó a la ex presidenta la fallida operación. 
En el libro Cristina también se refiere a Mauricio Macri: "Si alguien me pidiera que definiera a Mauricio Macri en una sola palabra, la única que se me ocurre es: caos. Sí, Mauricio Macri es el caos y por eso creo firmemente que hay que volver a ordenar la Argentina", dispara sobre su rival en las elecciones. Es lo que acaso pueda leerse como primera declaración que permite inferir que será candidata.
"Hubo una decisión mía de retirarme porque sentía que todo había sido muy vertiginoso, tal vez demasiado intenso. Necesitábamos todos descansar: yo de los argentinos y los argentinos de mí. Porque ¿gobernar este país? ¡mamita!", asegura.

"Macri podría haber sido un capitalista exitoso, disciplinar al sector agroexportador con retenciones escalonadas y diferenciadas, pero eligió ser carancho del sistema financiero", agrega.