
El siguiente gráfico, elaborado por los analistas de Bank of America Merrill Lynch, muestra el diferencial entre la rentabilidad por dividendo de las acciones europeas menos la rentabilidad del bono a 10 años europeo. Bien, pues este diferencial se ha situado por encima del 3%, el mayor en100 años de historia.
Por otro lado, las acciones europeas están cotizando cerca de mínimos de 50 años respecto a sus comparables mundiales.
Varias son las conclusiones que podemos sacar de estos dos gráficos:
- Las acciones europeas, sobre todo las grandes compañías y sectores muy perjudicados como el bancario, están claramente infravaloradas respecto a los promedios históricos.
- Los mercados de valores europeos han sido infraponderados todos estos años en las carteras de los inversores globales. Esto ha llevado a una fuerte infravaloración por comparables.
- Aunque es un consejo que se repite año tras año, nunca antes había sido tan razonable vender bolsa estadounidense y comprar bolsa europea.
capitalbolsa